Crepad analizará riesgo de emergencia invernal en zona indígena y en La Virginia

Crepad analizará riesgo de emergencia invernal en zona indígena y en La Virginia CiudadRegion.com | Cartago | 08 ABR 2016 – 11:36 pm

La avalancha del río Agüita causó serios daños que es necesario solucionar en el corto tiempo: gobernador de Risaralda.

La situación de emergencia invernal que se vive en la zona indígena de Pueblo Rico y el riesgo de inundaciones que se advierte en La Virginia, serán objeto de análisis en la próxima reunión del Comité Regional de Gestión de Riesgo, anunció el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.

Las autoridades indígenas, a través del Gobernador Martín Síagama, presentaron un completo informe sobre las afectaciones causadas por la reciente avalancha del río Agüita que dejó un balance de 400 damnificados. Así mismo, sufrieron daños la banca de la carretera en la vereda Santa Rita, tres puentes peatonales, la institución educativa y el acueducto.

«La emergencia que dejó el río Agüita es consecuencia de la minería ilegal en la zona que desvió el cauce. Por ello, ante una creciente súbita del río, se afectaron zonas que no estaban en riesgo», advirtió el gobernador Salazar Osorio.

En cuanto a La Virginia, dijo que existe preocupación por las inundaciones que se han presentado en el barrio Bosques de la Milagrosa, construido para reubicar a familias que habitaban en zonas inundables de ese municipio. «Viene una temporada invernal muy fuerte y debemos tomar las medidas necesarias para prevenir futuras inundaciones en La Virginia», indicó el Gobernador de Risaralda.

Precisó que en la reunión del CREPAD que se convocará para estudiar esta problemática, se tomarán las medidas necesarias para atender la emergencia invernal en el resguardo Embera Chamí de Pueblo Rico, en unión con la Alcaldía Municipal que decretó la correspondiente calamidad pública. Así mismo, para atender la solicitud de las autoridades indígenas de reforestar tanto las micro-cuencas hídricas como las riberas de los ríos Agüita y San Juan.

Con respecto de La Virginia, se buscará establecer qué pasó en el proceso de construcción de la urbanización Bosques de la Milagrosa, que debía estar por encima de la cota de inundación, para adoptar los correctivos del caso y evitar futuros problemas para las familias que están habitando el sector.

Entradas recientes

Colombia se une a la Ruta de la Seda: Un nuevo capítulo en su política exterior y relaciones con China

En un movimiento que podría redefinir su papel en la geopolítica global, Colombia firmó un…

14 mayo de 2025

Hospitales de Risaralda podrían cerrar servicios médicos por crisis financiera y afectar miles de usuarios

La crisis financiera en hospitales de Risaralda ha alcanzado un punto crítico. A la fecha,…

14 mayo de 2025

Chatbot para WhatsApp: Automatiza respuestas y escala tu emprendimiento

En el mundo empresarial actual, automatizar la atención al cliente es una necesidad, no un…

14 mayo de 2025