Crepad analizará riesgo de emergencia invernal en zona indígena y en La Virginia

Crepad analizará riesgo de emergencia invernal en zona indígena y en La Virginia CiudadRegion.com | Cartago | 08 ABR 2016 – 11:36 pm

La avalancha del río Agüita causó serios daños que es necesario solucionar en el corto tiempo: gobernador de Risaralda.

La situación de emergencia invernal que se vive en la zona indígena de Pueblo Rico y el riesgo de inundaciones que se advierte en La Virginia, serán objeto de análisis en la próxima reunión del Comité Regional de Gestión de Riesgo, anunció el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.

Las autoridades indígenas, a través del Gobernador Martín Síagama, presentaron un completo informe sobre las afectaciones causadas por la reciente avalancha del río Agüita que dejó un balance de 400 damnificados. Así mismo, sufrieron daños la banca de la carretera en la vereda Santa Rita, tres puentes peatonales, la institución educativa y el acueducto.

«La emergencia que dejó el río Agüita es consecuencia de la minería ilegal en la zona que desvió el cauce. Por ello, ante una creciente súbita del río, se afectaron zonas que no estaban en riesgo», advirtió el gobernador Salazar Osorio.

En cuanto a La Virginia, dijo que existe preocupación por las inundaciones que se han presentado en el barrio Bosques de la Milagrosa, construido para reubicar a familias que habitaban en zonas inundables de ese municipio. «Viene una temporada invernal muy fuerte y debemos tomar las medidas necesarias para prevenir futuras inundaciones en La Virginia», indicó el Gobernador de Risaralda.

Precisó que en la reunión del CREPAD que se convocará para estudiar esta problemática, se tomarán las medidas necesarias para atender la emergencia invernal en el resguardo Embera Chamí de Pueblo Rico, en unión con la Alcaldía Municipal que decretó la correspondiente calamidad pública. Así mismo, para atender la solicitud de las autoridades indígenas de reforestar tanto las micro-cuencas hídricas como las riberas de los ríos Agüita y San Juan.

Con respecto de La Virginia, se buscará establecer qué pasó en el proceso de construcción de la urbanización Bosques de la Milagrosa, que debía estar por encima de la cota de inundación, para adoptar los correctivos del caso y evitar futuros problemas para las familias que están habitando el sector.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025