“No desconozco la importancia de adelantar en nuestras regiones, los procesos que contribuyan al Posconflicto. Sin embargo, pienso que debemos realizar un trabajo más articulado y juicioso con las familias de nuestros departamentos, incentivándolas a poner en práctica “Acuerdos de Paz”, para que los ciudadanos que crezcan en ellas, sean tolerantes, solidarias y respetuosas de sus semejantes y su entorno”.
Ayer culminó la Septuagésima Tercera Cumbre de Gobernadores en Valledupar
De esta forma, el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, resumió la importancia de la familia en el proceso de Paz que se adelanta en la Habana – Cuba, ya que es la responsable de prevenir que alguno de sus integrantes, llegue en un momento dado a empuñar un arma o desviarse por el camino de la ilegalidad o el dinero fácil.
“Los avances que se han logrado en la mesa de Negociación en la Habana, merecen todo mi respeto y admiración, porque lo que está en juego, es un sueño de todos los colombianos por un país en Paz. Pero también debo ser enfático, que un hogar que promueva los valores y la unión familiar, conducirá a un país donde se respete al otro, y evitará ante todo, que un ciudadano llegue a un grupo armado”, dijo.
El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…
Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…
Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…