Autopistas del Café continúa invirtiendo en el desarrollo de Caldas, Quindío y Risaralda

CiudadRegion.com | Cartago | 22 DIC 2018 – 9:22 am

La concesión en conjunto con las gobernaciones ha definido disponer los excedentes de la operación para poner en marcha nuevas obras, que incluye desde puentes peatonales e intersecciones, hasta ramales de acceso, inversiones en mantenimiento y mejoras, entre otros proyectos que seguirán demostrando el trabajo comprometido que ha contribuido no solo al mejoramiento de la movilidad de la región, sino también al desarrollo económico de la misma.

Autopistas del Café sigue cumpliendo su compromiso con los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, ejecutando:

Construcción: puente peatonal El Rosario en Caldas, puente Postobón en Dosquebradas, par vial Campo Alegre en Risaralda y Caldas, intersección El Jazmín.

Estudios y Diseños: acceso a Filandia, acceso a La Tebaida y acceso al Caimo en el Quindío, puentes peatonales en Playa Rica y Guacarí en Risaralda, estabilización de talud en el Valle y en el Club Campestre en Caldas. 

Gestión ambiental y predial: Se tramitarán permisos y se realizará compra de predios.

Igualmente se incluirá mantenimiento rutinario y operación del tramo Jazmín – Chinchiná en Risaralda y Caldas.

Con los excedentes que producirá la concesión de Autopistas del Café, se espera realizar, a futuro, la doble calzada Chinchiná – Santa Rosa y la construcción de los diferentes accesos a los municipios del Quindío, entre otras obras.

De acuerdo a Mauricio Vega Lemus, gerente de la concesión, “La correcta administración para el fortalecimiento de vías se convierte en un pilar fundamental sobre el cual en Autopistas del Café hemos venido avanzado, involucrando todas las tecnologías de movilidad e interactividad, buscando darle al usuario una experiencia única por una de las regiones más representativas de Colombia, al igual que potenciar un crecimiento económico estable en el largo plazo que siga impulsando las exportaciones, la inversión extranjera en el Eje Cafetero.”

 

Fuente: Diario del Cauca

Entradas recientes

Semana Santa en Dosquebradas: turismo religioso, gastronomía y naturaleza en un destino sostenible del Eje Cafetero

Dosquebradas, conocida como la ‘Ventana Turística’ de Risaralda, se consolida este 2025 como uno de…

15 abril de 2025

Incendio en La Virginia Risaralda afectó cuatro viviendas: emergencia habría sido causada por una falla eléctrica

La Virginia, Risaralda – Un incendio en La Virginia Risaralda ocurrido en la madrugada de…

15 abril de 2025

David Seinjet y Ban100: expansión operativa y enfoque en sectores no bancarizados

Ban100 fue creado por David Seinjet con el objetivo de ofrecer productos financieros a segmentos…

15 abril de 2025