
Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo sin Prisa”, celebra este año sus 123 años de historia con una ambiciosa agenda cultural y artística. Las Fiestas de Pijao 2025 arrancaron oficialmente el martes 20 de mayo bajo el lema “Floreciendo entre montañas”, con actividades que exaltan la identidad, el talento local y el sentido de pertenencia.
La celebración, organizada por la administración municipal, se extenderá hasta el domingo 8 de junio y contará con la participación de artistas de renombre nacional como Los Cantores de Chipuco, Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato, Los Tupamaros, Pipe Morales y otros invitados especiales.
Programación destacada Fiestas de Pijao 2025
La programación completa Fiestas de Pijao incluye eventos religiosos, culturales, deportivos y musicales. Aquí te presentamos un resumen detallado de las fechas y horarios más importantes:
Miércoles 21 de mayo
- 7:00 p. m. – Noche para viajar en el tiempo, parque principal.
Jueves 22 de mayo
- 10:00 a. m. – Trova montañera y muestras culturales, parque principal.
Sábado 24 de mayo
- 2:00 p. m. – Olimpiadas Especiales, Institución Educativa Santa Teresita.
- 3:00 p. m. – Inicio del Torneo de Billar Tres Bandas, Bar La Benny.
Domingo 25 de mayo
- 7:00 p. m. – Final del Torneo de Billar Tres Bandas, Bar La Benny.
Lunes 26 de mayo
- 3:00 p. m. – Encuentro deportivo y recreativo con ajedrez y rumbaterapia, parque principal.
- 6:00 p. m. – Partido de baloncesto, coliseo cubierto.
Martes 27 de mayo
- 1:00 p. m. – Cuadrangular de fútbol, estadio municipal.
- 6:00 p. m. – Cuadrangular de fútbol de salón, coliseo cubierto.
Miércoles 28 de mayo
- 7:00 p. m. – Finales de baloncesto femenino y masculino, coliseo cubierto.
Jueves 29 de mayo
- 1:00 p. m. – Final del cuadrangular de fútbol, estadio municipal.
- 7:00 p. m. – Final del cuadrangular de fútbol de salón, coliseo cubierto.
Viernes 30 de mayo
- Noche para los jóvenes con DJ Felipe Gómez, tarima principal.
Sábado 31 de mayo
- 2:00 p. m. – Torneo Municipal de Tejo, cancha La Rosita.
- Noche musical con:
- Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato en Pijao
- Los Indecentes de la Parranda como teloneros
Domingo 1 de junio
- Concierto con:
- Los Cantores de Chipuco en Pijao
- Los Tupamaros
- Pipe Morales
Sábado 7 de junio
- Gran evento tradicional: Gran Cabalgata de Pijao 123 años
Cultura, juventud y tradición: esencia de las Fiestas de Pijao
El enfoque de esta celebración está puesto especialmente en la niñez y juventud, quienes han sido protagonistas en eventos como el tedeum de acción de gracias y las muestras artísticas en danza y canto que dieron apertura al festejo. Actividades como Cine al Parque, la trova montañera y los torneos deportivos fomentan la participación comunitaria y fortalecen la cohesión social.
Con estas actividades, el municipio promueve una agenda cultural de Pijao que se convierte en referente regional por su variedad y calidad.
Conciertos en Pijao Quindío: talento nacional en escena
Las presentaciones musicales son uno de los grandes atractivos para turistas y residentes. El sábado 31 de mayo destaca la presencia de Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato, íconos del vallenato moderno, acompañados por Los Indecentes de la Parranda.
El domingo 1 de junio la fiesta continúa con los mejores exponentes de la música tropical y parrandera: Los Cantores de Chipuco, Los Tupamaros y Pipe Morales.
Te puede interesar: CRQ monitorea puntos críticos por deslizamientos en Armenia, La Tebaida y Pijao
Estas noches prometen llenar el parque principal de alegría, baile y emoción.
Reinado de la Quindianidad y tradición a caballo
Además de la música y el deporte, las Fiestas de Pijao incluirán el reinado de la Quindianidad, donde se exaltan los valores culturales del departamento y se reconoce el papel de la mujer en la representación de la identidad quindiana.
Por su parte, la esperada Gran Cabalgata de Pijao 123 años, programada para el sábado 7 de junio, reunirá a decenas de jinetes de la región en una muestra viva de tradición, orgullo campesino y folclor.
Vive el turismo en Pijao Quindío
Estas fiestas son también una invitación a descubrir el encanto de un pueblo que conserva su arquitectura cafetera, su amabilidad y su ritmo pausado. Visitar Pijao durante estas celebraciones es una oportunidad única para vivir su esencia cultural, disfrutar de paisajes naturales y ser parte de una comunidad que celebra con orgullo su historia.
🔗 Consulta la programación completa Fiestas de Pijao aquí
Si quieres conocer todos los eventos, horarios y actividades actualizadas, puedes acceder a la programación oficial desde el Facebook del municipio.
Deja tu comentario