Mincomercio y turismo anunció creación de corredor turístico durante instalación de Congreso de Anato

Mincomercio y turismo anunció creación de corredor turístico durante instalación de Congreso de Anato CiudadRegion.com | Cartago | 05 AGO 2016 – 8:36 am

Durante el evento, presidenta de ANATO pidió a la nación acciones para combatir la informalidad turística

El Quindío hará parte del corredor turístico que será inaugurado el 16 de agosto próximo, según lo anunció María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo, durante la instalación del XXI Congreso Nacional de Agencias de Viajes.

De acuerdo con María Claudia Lacouture, este corredor servirá para poner de frente todas las experiencias que tiene la región para ofrecer, mostrarlas en el ámbito nacional e internacional, ilustrar en un solo mapa los pueblos patrimonio, agroturismo, parques temáticos restaurantes, hoteles, sitios en donde la gente pueda comprar, entre otros sitios. Paralelamente hará que toda la industria se encuentre en un salón.

“Lo que pretende el corredor, por un lado es un tema de mercadeo y promoción, y por el otro es un tema de competitividad, productividad e innovación. Se busca que todo el destino tenga un mismo nivel, una misma calidad, un mismo producto, que se venda en conjunto y que digamos: este es el Eje Cafetero y ese es su corredor”, expresó la alta funcionaria, y agregó: “Es una primicia que venimos trabajando con el equipo del viceministerio, con Fontur, con ProColombia, y con todos los que estamos luchando para que el turismo en Colombia crezca a mayores dígitos”. 

De acuerdo con la ministra, desde su dependencia se trabaja para delegar el trabajo a las regiones, que son las que saben realmente sus necesidades.

Por su parte, Paula Cortés Calle, presidenta de ANATO, dijo sentirse feliz por poder realizar el evento más importante del gremio en una de las ciudades más lindas de Colombia, reuniendo a más de 400 empresarios del sector turístico, y propuso modificar la normatividad para que el Ministerio y la Policía de Turismo puedan cerrar establecimientos que no cumplan con la normatividad legal, facultad que ahora solo tienen los alcaldes. 

Asimismo, la presidenta de ANATO explicó que los indicadores de globalización exigen actualizar y preparar al sector de cara al futuro, y mencionó que cuando el Túnel de La Línea empiece funciones dará un gran impulso al turismo de la región cafetera.

 

Viernes 5 de agosto

8:00 a.m. Haz que suceda, Luis Miguel Trujillo (Colombia) Coach experto en potencializar el Talento Humano

09:30 a.m. Cómo conquistar las mentes digitales y los corazones análogos de los clientes del futuro, Anders Sörman-Nilson (Suecia- Australia) futurólogo y experto estratega innovador sueco-australiano

11:30 Avance de la infraestructura de Colombia, Germán Vargas Lleras, vicepresidente de la República de Colombia

12:30 p.m. Almuerzo 

2:30 p.m. Actualidad y perspectivas para las agencias de viajes: una visión para el futuro Samir Estefan (Colombia) consultor, reconocido blogger y columnista de tecnología, experto en tendencias, motivación en tecnología para los negocios y educación en tecnología. 

4:30 p.m. Confesiones de un columnista de humor, Daniel Samper Ospina (Colombia) ex director de Soho y columnista de Semana. Experto en temas de actualidad y humor político

7:00 p.m. Evento social de clausura en Panaca

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025