Gobernador del Quindío vela por los derechos de los trabajadores del túnel de La Línea

Gobernador del Quindío vela por los derechos de los trabajadores del túnel de La Línea CiudadRegion.com | Cartago | 11 DIC 2016 – 11:09 pm

Invías asumirá mantenimiento de las necesidades ambientales

Luego de que el Instituto Nacional de Vías, Invías, abriera una nueva licitación para culminar la construcción del túnel principal del megaproyecto Túnel de la Línea, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, solicitó al director de esta entidad, Carlos Alberto García Montes, velar porque el nuevo contratista cumpla con el requerimiento que de entre el 75% y 80% la mano de obra que se necesita sea quindiana. 

Asimismo, el mandatario de los quindianos junto con la defensora regional del Pueblo, Piedad Correal Rubiano, intervinieron para que el personal que está laborando en la actualidad reciba el salario de noviembre, diciembre y la prima de servicios que se le adeuda, por lo que el director de Invías afirmó que entre el 15 y 20 de diciembre se pagarán las actas pendientes al contratista anterior, con única destinación al pago de los trabajadores.

“El director del Invías nos ha dado la tranquilidad diciendo que va haber dinero en fiducia para garantizar que los empleados reciban su salario, que el contrato va a hacer bien liquidado y la mayoría de la mano de obra será de gente quindiana. Pocas obras tienen un acompañamiento y un seguimiento como el que tiene el Túnel, donde todas las fuerzas vivas del departamento entre ellas la Defensoría del Pueblo, la CRQ, la Alcaldía de Calarcá, la Gobernación, entre otras, estamos acompañando y constantemente verificando los progresos y retrasos que va teniendo la obra”, dijo el mandatario de los quindianos.

Durante el recorrido que el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y representantes de entidades del orden departamental y nacional adelantaron en las obras del Túnel, en el marco de la 19 Mesa de Seguimiento Ambiental, liderada por la Defensoría del Pueblo, se estableció que Invías asumirá el mantenimiento de las necesidades ambientales relacionadas con el manejo de las aguas residuales, el funcionamiento de los tanques sedimentadores, la adecuación de los taludes y el retiro de la maquinaria pesada de la obra mientras asume el nuevo contratista del túnel principal.

Sobre la obra en general, el director de Invías dijo que el primer semestre de 2018 sigue siendo la fecha para entregarla, e indicó que para lograrlo se está cumpliendo con el cronograma establecido, siendo  marzo de 2017 el mes en que se adjudicará la nueva licitación para concluir las fases pendientes en la obra. Además se conoció que uno de los frentes que marcha sin inconvenientes es el intercambiador de Versalles y el puente helicoidal, que está en un 50% de ejecución. 

La defensora regional del Pueblo, Piedad Correal Rubiano, manifestó: “Mucha satisfacción detener al director del Invías y al gobernador aquí para hacerle frente entre todos a los  temas pendientes de este importante proyecto. Encontramos cumplimento de los compromisos de la Mesa anterior, hay unos puntos que hay que ponerles especial atención, pero lo importante es que Invías va asumir todo lo necesario durante la transición de los contratistas”.

Entradas recientes

Este es el Pico y placa en Pereira durante la Semana Santa

La Alcaldía de Pereira ha confirmado la restricción vehicular por pico y placa en Pereira…

14 abril de 2025

En Semana Santa sube a la Torre de la Catedral de Cartago y redescubre la ciudad desde las alturas

Durante esta Semana Santa, Cartago abre las puertas de uno de sus símbolos más representativos…

14 abril de 2025

Pensionados en Colombia recibirán pago extra desde 2025: así será el regreso de esa mesada

Después de casi dos décadas, la mesada 14 vuelve en 2025 como un pago adicional…

12 abril de 2025