DPS estudiará posibilidad de ampliar de 500 a 2.000 los cupos de subsidios para el Quindío

DPS estudiará posibilidad de ampliar de 500 a 2.000 los cupos de subsidios para el Quindío CiudadRegion.com | Cartago | 20 SEP 2016 – 1:05 am

Con el objetivo de revisar cada uno de los indicadores que se tienen en cuenta desde el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, y concertar estrategias que permitan ampliar de 500 a 2.000 los subsidios que provienen desde esa dependencia nacional para el Quindío, el Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se reunió en su despacho con Tatyana Orozco de la Cruz, directora del DPS. En el encuentro también estuvieron presentes la secretaria de Familia, Liliana Jaramillo Cárdenas, y el Secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco.

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, explicó que a pesar de que se buscó que todos los municipios del Quindío se vieran beneficiados con los subsidios otorgados por el DPS, son Armenia, Calarcá y La Tebaida las poblaciones que, al menos por este año, serán acreedores de los subsidios que entregará la dependencia nacional en el Quindío. “Ratificamos que tenemos 500 subsidios para los jóvenes que están sin empleo, sin embargo tenemos que fomentar aún más el empleo en la cordillera”.

La Secretaria de Familia, Liliana Jaramillo Cárdenas, manifestó que en cuanto a la petición de ampliar el cupo de subsidios de 500 a 2.000 es una posibilidad viable, que la entidad nacional la estudiará para el año 2017. Igualmente, la funcionaria sostuvo que sostendrá una reunión con el director regional del DPS para concretar las solicitudes en números de cupos y presupuesto que se le puede asignar a la Gobernación para mejoramiento de  viviendas, de cubiertas de algunos polideportivos y la adecuación de casetas comunales, y agregó que se hizo la solicitud formal para que en la repartición de mercancías que decomisa la DIAN sea incluido el Quindío, con el objetivo de destinar estos recursos a los adultos mayores y personas en condición de discapacidad.

Por su parte, la directora del DPS dijo que se busca la manera de apoyar los emprendimientos colectivos, las obras de infraestructura e iniciativas como Jóvenes en Acción, pero que para ello se hace necesario revisar los presupuestos, y combatir temas delicados como el del ‘gota a gota’, que desestabiliza a las familias. “Yo creo que este es el Gobernador con el que más me he reunido desde que se eligieron los nuevos mandatarios. Vamos avanzando en temas importantes”, indicó Tatyana Orozco de la Cruz.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025