
En una medida preventiva ante el aumento de las precipitaciones, las autoridades del departamento del Quindío han decretado el cierre de la vía hacia Pijao desde este 28 de abril de 2025, con el fin de evitar emergencias por deslizamientos de tierra que podrían poner en riesgo la vida de los ciudadanos.
La decisión fue adoptada en conjunto por la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Quindío (UDEGERD), la Secretaría de Infraestructura departamental y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Pijao. El anuncio se dio pocas horas antes de que un deslizamiento de tierra bloquease totalmente el paso en este importante corredor vial, confirmando la gravedad del riesgo detectado y la pertinencia de la medida.
La vía colapsó minutos después del cierre
Según lo informado por la alcaldía de Pijao y los organismos de emergencia, el colapso del terreno se produjo minutos después del cierre oficial, bloqueando completamente la vía y demostrando que la articulación oportuna entre las instituciones evitó una tragedia mayor.
La vía Río Verde-Pijao es una de las más transitadas del sur del Quindío y vital para la conectividad de este municipio. En palabras del alcalde John Jairo Restrepo Gallego, el cierre fue necesario tras detectar “una falla en el terreno con el acompañamiento de la Gestión del Riesgo Departamental”.
Labores de remoción y habilitación parcial
De acuerdo con la Alcaldía, gracias a la intervención de la maquinaria amarilla municipal y el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Pijao, se logró habilitar parcialmente un carril durante las primeras horas del día. Sin embargo, la identificación de una nueva inestabilidad geológica obligó a suspender el tránsito por completo.
Te puede interesar: Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en la avenida Antonio Nariño
“Atención: cierre temporal de la vía Río Verde – Pijao Debido a las intensas lluvias presentadas el día de ayer, la vía Río Verde – Pijao sufrió derrumbes y caída de árboles en varios tramos…”, publicó la administración en redes sociales, enfatizando la necesidad de adoptar vías alternas para llegar a Pijao, como los tramos Río Verde – Córdoba y Carniceros – Pijao, habilitados por las autoridades locales.
UDEGERD hace llamado a la prevención
El director de la UDEGERD Quindío, Jaider Alexander Hidalgo, reiteró la necesidad de mantenerse informados por los canales oficiales y abstenerse de transitar por zonas de riesgo, especialmente durante la temporada de lluvias que ha generado múltiples alertas en el departamento.
La articulación institucional entre la Gobernación, los entes municipales y los cuerpos de socorro ha sido clave para prevenir tragedias por deslizamientos en el Quindío, un fenómeno que se repite con frecuencia durante los primeros meses del año en zonas de alta pendiente y saturación hídrica.
Deja tu comentario