
La movilidad en el Quindío enfrenta serias afectaciones tras el cierre total de la vía Montenegro-Circasia debido a una intervención en la avenida Antonio Nariño, una de las principales salidas del municipio de Montenegro.
Mediante un decreto expedido este viernes 25 de abril, la Alcaldía de Montenegro ordenó la suspensión completa del tráfico vehicular en este importante corredor. El objetivo es realizar la reposición del pavimento rígido y la optimización de redes de acueducto y alcantarillado, en una zona donde la malla vial presentaba un deterioro crítico que requería atención urgente.
Según el anuncio oficial, el cierre de la avenida Antonio Nariño se extenderá hasta el próximo 12 de septiembre, tiempo durante el cual no se permitirá el paso de ningún automotor. La medida busca no solo facilitar la ejecución de las obras, sino también garantizar el orden público y la seguridad de la comunidad durante el proceso de intervención.
¿Dónde aplica el cierre de la vía Montenegro-Circasia?
La restricción abarca la carrera cuarta, entre calles sexta y novena, es decir, el tramo comprendido desde las inmediaciones del CAE La Primavera hasta la entrada del barrio Caicedonia en el sector conocido como el Emporio Cafetero.
Actualmente, este tramo intervenido no cuenta con corredores de contingencia para carros o motocicletas, situación que ha generado inconformidad entre los habitantes. Aunque el artículo quinto del Decreto 029 de Montenegro establece que deben implementarse vías alternas para mitigar el impacto en la movilidad, hasta el momento estas no han sido habilitadas.
Sin vías alternas en Antonio Nariño: Impacto para residentes y conductores
La falta de rutas alternativas significa que los residentes del barrio Nariño de Montenegro tendrán que desplazarse a pie para llegar al centro o hacia otros sectores del municipio, afectando directamente su cotidianidad.
Quienes necesitan viajar desde Montenegro a Circasia o dirigirse a las veredas ubicadas en el corredor cerrado deberán tomar vías mucho más largas. La opción disponible implica rodear por la ciudad de Armenia, utilizando las rutas de La Cristalina o la Autopista del Café.
Te puede interesar: Vendaval en Montenegro deja viviendas destechadas y vías bloqueadas
Por otra parte, los viajeros provenientes de Circasia podrán recorrer toda la vía por La Siria hasta llegar a la entrada de Montenegro. Sin embargo, no podrán ingresar en automotor al municipio debido a la restricción vigente.
Detalles de la ejecución de la obra
A través de un contrato interadministrativo, los trabajos serán ejecutados por las Empresas Públicas del Quindío (EPQ), entidad encargada de desarrollar las mejoras tanto en la infraestructura vial como en los sistemas de acueducto y alcantarillado.
El costo de la obra en la avenida Antonio Nariño está contemplado en aproximadamente 2.900 millones de pesos, con fecha oficial de inicio a partir del 15 de abril. Esta inversión busca no solo modernizar el sector, sino también evitar mayores deterioros que afecten la calidad de vida de los habitantes y el desarrollo económico del municipio.
Obras urgentes pero con alto impacto en la movilidad
La intervención sobre la avenida Antonio Nariño responde a un reclamo reiterado de los ciudadanos por la grave degradación de la infraestructura vial. No obstante, la falta de planeación de corredores alternativos ha generado críticas por los inconvenientes que afrontan tanto residentes como comerciantes y transportistas.
Deja tu comentario