ARCHIVO. Asamblea del Quindío
Los resultados tras las elecciones han definido la composición de la próxima Asamblea Departamental que ejercerá su función entre 2024 y 2027. La coalición entre los partidos Cambio Radical y MIRA se destacó como la más votada, acumulando un total de 46.296 sufragios, lo que les permite acceder a cuatro codiciadas curules en esta corporación.
A esta coalición le siguió de cerca el Partido Liberal, que obtuvo 33.286 votos y consiguió asegurar dos curules en la Asamblea del Quindío.
De acuerdo con la votación y el umbral, los siguientes partidos y personas accederán a una curul en la Asamblea del Quindío:
CAMBIO RADICAL-MIRA:
PARTIDO LIBERAL:
PARTIDO CONSERVADOR:
PARTIDO DE LA U:
PACTO HISTÓRICO:
Sin embargo, es importante destacar que, en caso de que el segundo en votación para la Gobernación, el señor Jorge Ricardo Parra, acepte la curul que le corresponde según el Estatuto de la Oposición, esto implicaría la salida de la señora Francy Yuli Pérez Medina, de la coalición Cambio Radical-MIRA, del grupo de los 11 elegidos. Esta decisión podría generar cambios en la conformación final de la Asamblea Departamental del Quindío.
Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…
La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…
La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…