Regiones

Comunidades retornadas y reubicadas del Eje Cafetero recuperan su tejido social

Estrategia de fortalecimiento del tejido social para comunidades retornadas y reubicadas, la Unidad para las Víctimas continúa transformando vidas en Risaralda, Caldas y Quindío.

Uno de los elementos relevantes en la implementación del proceso de retornos y reubicaciones de la Unidad para las Víctimas, ha sido la importancia de avanzar en acciones dirigidas al fortalecimiento del tejido social y la confianza hacia el Estado, por parte de las comunidades que participan en estos procesos.

Además, se propone el desarrollo de cuatro ejes temáticos: el primero de ellos el reconocimiento comunitario, el segundo la construcción del sentido de comunidad,  tercero el trámite de conflictos y como último componente, la participación pública y ciudadana. Plantea acciones a realizar directamente con las comunidades retornadas y reubicadas, abordando asuntos estrechamente relacionados con el acompañamiento psicosocial con alcance comunitario, que pretende fortalecer en las comunidades el significado de lo social.

“Además de buscar la recuperación material de las familias a través de la indemnización, para nosotros es fundamental la generación de lazos de confianza entre las comunidades víctimas de desplazamiento forzado y las comunidades receptoras, por ello desarrollamos esta estrategia con enfoque psicosocial para que las víctimas vuelvan a participar de los procesos de ciudadanía y se sientan parte del tejido social luego de lo sucedido”, argumentó Laura Moreno, directora territorial de la Unidad en el Eje Cafetero.

En cumplimiento de la estrategia se realizan siete encuentros, uno mensual, la implementación empezó en el mes de julio en el Eje Cafetero y finaliza en diciembre. En el departamento de Caldas se lleva a cabo en el municipio de Norcasia, urbanización Nueva Esperanza, con el concurso de  70 participantes, 10 de ellos líderes.

En Risaralda la población beneficiada se encuentra en Apía (40 participantes, 10 de ellos líderes),  mientras que en Quindío la campaña se cumple en el sector de Jardín de la Fachada en la ciudad de Armenia con 70 víctimas.

Entradas recientes

Prohíben la exposición de carne al aire libre en el Valle desde el 4 de abril

A partir del 4 de abril de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa del…

3 abril de 2025

Uniformados de Dosquebradas serían sometidos al polígrafo tras denuncias de corrupción

En respuesta a las denuncias sobre presuntos hechos de corrupción en la Policía de Dosquebradas,…

3 abril de 2025

Jornada cardiológica gratuita para niños menores de 17 años

La Fundación Pequeño Corazón de Manizales ha anunciado la realización de una jornada cardiológica gratuita…

2 abril de 2025