Caída de Árboles y viviendas inundadas en Pereira y Dosquebradas
La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas, las fuertes lluvias en Pereira provocaron múltiples emergencias en zonas vulnerables, especialmente en los corregimientos de Puerto Caldas y Altagracia, donde se reportaron inundaciones, destechamientos y caídas de árboles.
Los organismos de socorro en Pereira permanecen en máxima alerta, ya que siguen recibiendo reportes de afectaciones provenientes de diversas zonas urbanas y rurales. Las autoridades han reiterado el llamado a la prevención ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.
Habitantes del municipio de Dosquebradas se vieron afectados por las fuertes lluvias registradas este martes; uno de los sectores más perjudicados fue Frailes donde se registraron inundaciones.
Uno de los puntos más afectados fue el corregimiento de Puerto Caldas, donde la Base 5 del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira atendió varias emergencias provocadas por el colapso de sistemas de drenaje y acumulación de aguas lluvias.
Wilson Ospina, jefe de Operaciones de la base, indicó que en sectores como la carrera 4 con calle 24 el agua ingresó a viviendas que se encontraban a desnivel. “Se realizaron revisiones por inundaciones en diferentes partes del corregimiento de Puerto Caldas; en el barrio Las Camelias resultaron afectadas tres viviendas y sus enseres, debido a la poca capacidad del desagüe, lo que causa que el agua se devuelva”, explicó.
La comunidad denunció que el sistema de alcantarillado en Puerto Caldas es insuficiente ante las lluvias torrenciales, lo que ha provocado pérdidas materiales considerables en los hogares afectados.
El otro foco de emergencia se presentó en el corregimiento de Altagracia, donde los fuertes vientos ocasionaron el destechamiento de al menos diez viviendas. Dayana Andrea Gómez, directora de la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira (DIGER), aseguró que continúan llegando reportes de afectaciones en la zona.
“Debido a las fuertes precipitaciones y vientos en el municipio, se han reportado destechamientos en Altagracia, por eso, desde la DIGER hasta altas horas de la noche se continuaron realizando las verificaciones y caracterizaciones a los afectados con la situación, y aún continuamos recibiendo reportes”, puntualizó Gómez.
Te puede interesar: Alerta naranja por aumento del nivel del río Cauca en Pereira y La Virginia
Además de los daños en techos, también se registraron inundaciones en viviendas de Altagracia, que fueron atendidas por los organismos de emergencia.
Desde la Gestión del Riesgo en Pereira se emitió una alerta especial para la zona oriental de Pereira, donde se han reportado múltiples caídas de árboles debido a los vientos fuertes y el terreno saturado por lluvias. Esta situación representa un riesgo tanto para peatones como para el tránsito vehicular.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía:
Los organismos de emergencia en Pereira han intensificado los recorridos y monitoreos en las zonas consideradas de alta vulnerabilidad. Desde la Alcaldía de Pereira y la DIGER, se invita a los habitantes a adoptar una cultura de prevención frente al clima cambiante que vive la región.
Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…
La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…
La Alcaldía de Dosquebradas dio un paso gigante hacia la modernización y el ordenamiento urbano…