Cuidado con la tarjeta de crédito que la tasa de usura es la más alta en 8 años

Cuidado con la tarjeta de crédito que la tasa de usura es la más alta en 8 años El Colombiano | Medellín | 30 JUN 2016 – 3:32 pm

Es bien sabido por los usuarios que los intereses que pagan con las tarjetas de crédito suben al mismo ritmo de la tasa de usura, y aunque no en todas las entidades llegan al tope de esta, a partir de este viernes va a regir la tasa de usura más alta en los últimos ocho años, 32,01% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, por lo que es indispensable que le dé un buen manejo a su tarjeta crédito.

Cabe recordar que en marzo de 2008, ese indicador alcanzó 34%, y desde entonces no se había alcanzado un nivel similar.

Agustín Vera, director de estrategias cuantitativas de Global Securities, indicó que “esta tasa impacta directamente el uso de la tarjeta de crédito. Desafortunadamente, la misma no se reducirá tan rápido. El promedio de los últimos 10 años es 29%, y en el último incremento en 2008 tardó cerca de dos años en bajar a niveles de 25%”.

Vera añadió que “por esta razón es recomendable pensar mejor a la hora de usar la tarjeta, y si no tiene otra alternativa es mejor diferir a pocas cuotas, de tal manera no aumentará sus deudas con cuotas de manejo y otras comisiones que a la final encarecen aún más estos productos”.

A su turno, Alfredo Barragán, especialista en banca, recomendó ser muy puntuales con los pagos de las deudas porque la mora aumenta los intereses. “Es un mensaje claro que hay que moderarse en el endeudamiento, ser muy selectivos a la hora de solicitar los créditos, que realmente sea por responder a una necesidad, de lo contrario evite la deuda”, dijo Barragán.

El especialista en banca también sugirió que en lo posible solo difiera sus compras a una cuota, ya que de esta manera la entidad financiera no le cobrará intereses.

Tenga en cuenta que si usted constantemente usa Uber, las cuotas de cada carrera se las difieren automáticamente a 12 meses, es decir, que los intereses de estos traslados van a ser superiores, por lo que los expertos le aconsejan llamar a su entidad bancaria y pedir que le difieran estos gastos a menos cuotas.

Así mismo, si viaja al exterior, recuerde que cada compra que hace con su tarjeta de crédito es diferida a 12 meses por su banco, lo que también encarecerá cada uno de sus gastos. De la misma manera, el pago por sus compras por internet o por servicios como Netflix van encarecerse si permite que avancen las cuotas. Además, tenga especial cuidado con las tarjetas de crédito estudiantiles, que manejan la misma tasa de interés,pero a diferencia de la tradicional, el usuario no puede escoger el número de cuotas a las que quiere diferir la compra, por lo que automáticamente se va a 24 meses.

Finalmente, Barragán recordó que “las compras ya hechas están con las tasas que aplicaban en ese momento, pero a partir de mañana habrá una nueva”.

Las tasas de las tarjeta de crédito por entidad

Según la Superfinanciera, al 31 de mayo, la tasa efectiva anual para tarjeta de crédito más alta era de Banco Popular con 30,73%. En el segundo lugar estaba Giros & Finanzas, con 30,60%; en el tercero, Tuya, con 30,56%; la casilla cuatro era de Bbva, con 30,54%, y el top lo cerraba Servicios Financieros, con 30,45%. En la casilla seis estaba el Banco de Bogotá, con 30,30%, y la séptima era Banco Falabella, con 30,26%.

Entradas recientes

Fortalecen servicio de ambulancias en Cartago con apoyo del SEM para mejorar la atención de emergencias

Con el propósito de garantizar una respuesta médica rápida y eficiente en situaciones críticas, la…

7 abril de 2025

Aguacate Hass colombiano busca fortalecerse tras arancel del 10% impuesto por EE.UU: Risaralda destaca en exportación

El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…

7 abril de 2025

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025