Nacional

Cómo liquidar los impuestos de una motocicleta en Sucre

Si eres propietario de un automóvil o motocicleta tienes que pagar el impuesto, siempre y cuando el vehículo de tu propiedad esté incluido en el listado de vehículos gravados por el Ministerio de Transporte.

En caso de que hayas matriculado el carro y/o motocicleta en el departamento de Sucre, en este artículo vamos a explicarte cómo puedes liquidar los impuestos de una motocicleta en la gobernación de Sucre.

Cómo pagar el impuesto vehicular

El proceso para consultar y pagar el impuesto vehicular en sucre es bastante sencillo y rápido, solo tienes que seguir los pasos siguientes:

  1. Ingresa a la web oficial de la gobernación de Sucre.
  2. Aparecerá varias casillas, el cual tendrás que introducir el número de placa del vehículo y el código de verificación que aparece en la imagen.
  3. Haz clic en el botón “Buscar”.
  4. Inmediatamente el sistema te mostrará los últimos movimientos y pagos que has realizado respecto al vehículo consultado.
  5. Finalmente, completa cada una de las casillas que aparece en el formulario y luego pulsa en la imagen de impresora para imprimir la factura.

¿Cuál es el plazo para recibir el 10% de descuento?

Si quieres recibir un descuento por el pago del impuesto vehicular, la alcaldía de Sucre a dispuesto el beneficio del 10%, siempre y cuando el propietario del vehículo pueda pagar antes del 30 de agosto del 2021.

También han establecido los siguientes beneficios:

  • 50% de descuento a la matrícula de vehículos nuevos.
  • 40% de descuento en el 2do. año.
  • 60% por concepto de traslado o radicación de 1er. año
  • 30% en el 2do. año.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025