Nacional

Colombianos varados en el extranjero denuncian que no han recibido ayudas

Desesperados y varados en el extranjero; así lo han denunciado varios colombianos en el exterior

Más de 2.550 colombianos están varados en el exterior. Algunos en malas condiciones, pues ya no tienen para comer o necesitan tratamientos médicos; muchos piden ayuda para regresar al país.

Este es el caso de Diego Montenegro, quien se encuentra en la ciudad de Villazón Bolivia.

En la denuncia realizada a CiudadRegion, Diego asegura no haber recibido ningún tipo de auxilio, además de haber solicitado en varias ocasiones al Consulado de Colombia en ese país, ayuda en el proceso de repatriación.

Montenegro, indicó que han buscado la forma de volver a Colombia, y según indicó, le han ofrecido un vuelo humanitario, donde les piden desde $US 900 con un cupo mínimo de personas. Sin embargo, ante estos hechos, la Cancillería ha dejado claro en varios comunicados que no están cobrando por retornar a los connacionales.

Según la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el proceso es muy estricto y deben revisar caso por caso.

«Hay un procedimiento muy estricto de autorización caso por caso y hay que hacerse el trámite primero por cancillería y luego todo un procedimiento de ejecución, a través de Migración Colombia, la Aerocivil y los concesionario del aeropuerto”, señaló la funcionaria.

«No podemos trabajar, no podemos hacer dinero, no podemos generar, en mi caso hoy no he comido sino galletas y café por que ya no tengo plata; no hay nada y los dueños de los hoteles nos quieren sacar por falta de pago», relató Diego.

Así como él, hay miles de colombianos en el exterior, en países como India, Malta, Sudáfrica, Sudeste asiático, gran parte en Europa y Estados Unidos, quienes están viviendo condiciones muy difíciles, debido a la falta de dinero, ayudas y sin poder regresar al país.

Se estima que son más de 2.550 los colombianos que en medio de las órdenes de confinamiento quedaron por fuera del país y lejos de sus familias. Sin la certeza de cuándo podrían reactivarse los vuelos comerciales y levantarse las restricciones en el mundo, piden al Gobierno colombiano que les tienda una mano para volver a casa.

Migración Colombia ha ofrecido una plataforma virtual para que él y otros colombianos compartan información sobre su situación frente a la pandemia del COVID-19.

Entradas recientes

Intoxicación masiva en el Palacio de Justicia de Pereira: 11 personas afectadas por inhalación de gas

Una grave situación de salud pública se presentó en la mañana de este jueves en…

25 abril de 2025

Jornada Nacional de Vacunación: estos son los 17 puntos habilitados en Armenia

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, anunció la puesta en…

25 abril de 2025

Ejército frustra atentado con volqueta frente al batallón en Palmira

Un posible atentado con explosivos fue frustrado en la noche del jueves 24 de abril…

25 abril de 2025