Pereira

Recomendaciones para madres gestantes en tiempos de Coronavirus

Cómo evitar el contagio por Coronavirus?

Las mujeres en estado de embarazo deben continuar con sus controles prenatales durante la cuarentena por el Covid-19

Desde la Secretaría de Salud de Pereira, hacen un llamado que busca sensibilizar a las madres gestantes con el fin de que, pese a la contingencia continúen sus controles prenatales con base a las rutas de atención destinadas por las entidades prestadoras de salud realizado a través de su programa de Salud Sexual y Reproductiva.

«Las gestantes no deben dejar de asistir a sus controles prenatales con base a lo que cada una de las instituciones de salud han determinado para la atención de esta población, sea de forma presencial o de forma virtual, por telesalud«, dijo Paola Andrea Saldarriaga, coordinadora del Programa Salud Sexual y Reproductiva.

La funcionaria aseguró que las instituciones están brindando la atención a las gestantes, y dijo que deben acatar las recomendaciones dadas en cada una de las instituciones de salud.

Te puede interesar: Falleció un bebé contagiado de Covid-19; ya son 206 muertos en Colombia

Saldarriaga resaltó la importancia de la lactancia materna una vez tengan a sus bebés, puesto que no hay una contraindicación para que no lo hagan, en caso de que una paciente gestante al momento del parto tenga sospecha o diagnóstico confirmado con Covid-19, debe proteger sus vías respiratorias al alimentar a su bebé.

De Igual manera, la coordinadora del programa de salud sexual, recomienda a las madres gestantes que presenten alto riesgo en su embarazo, por amenaza de aborto o de parto prematuro, abstenerse de tener relaciones sexuales, para proteger su salud y la de los gestantes que vienen en camino.

También, fue enfática en la importancia del uso del preservativo no solamente en la prevención de un embarazo, sino, principalmente, para la prevención del contagio de enfermedades de transmisión sexual.

De acuerdo a la funcionaria, los fluidos de las relaciones sexuales no significan un riesgo de infección por coronavirus.

Sin embargo, aclaró que «los besos si representan un riesgo para el mismo, es por eso que es importante que si en la pareja hay una sospecha de Covid-19 o tenga un diagnóstico confirmado, se evite el contacto, incluyendo la relación sexual, en especial los besos», finalizó la líder de Salud Sexual y Reproductiva.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025