21 líderes sociales están amenazados por las Águilas Negras en el Valle del Cauca

El Espectador | Bogotá D.C. | 12 AGO 2018 – 8:43 am

Un panfleto amenazante sembró el temor en el departamento del Valle del Cauca, al advertir a 21 líderes y defensores de derechos humanos de esta región que de continuar con su labor serían “dados de baja”.

La amenaza, que circula desde el pasado jueves 9 de agosto a través de redes sociales y que fue denunciada por la Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano “Francisco Isaías Cifuentes”, señala, entre otros, a integrantes del movimiento político Marcha Patriótica, la Colombia Humana, el Movimiento de Víctimas del Estado (Movice), así como a varios sindicatos de la capital de ese departamento.

“Las Águilas Negras reiteramos nuestra posición a nivel nacional en contrarrestar las estructuras urbanas de la insurgencia camufladas como supuestos líderes sociales y orientamos a nuestros bloques la aplicación de esta, deteniendo el avance de la denominada Colombia Humana que impulsa gobiernos de un carácter progresista, entreguista y proclive al fortalecimiento de organizaciones de izquierda”, se lee en el panfleto.

El escrito menciona personalmente al presidente de la Alianza Verde, Jorge Iván Ospina, quien además fue alcalde de Cali. El también exsenador pidió a las autoridades realizar la investigación pertinente.

A título personal, también aparecen en el panfleto el senador del Polo Democrático, Alexander López, y Martha Giraldo, secretaria técnica del Movice en ese departamento, quien ya había recibido amenazas anteriormente.

En el comunicado que emitió la Red Isaías Cifuentes, distintas organizaciones sociales hacen un llamado a la gobernación del Valle del Cauca, en cabeza de Dilian Francisca Toro, para “adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación y al trabajo de los 21 líderes/as y defensores/as de derechos humanos referenciados en el panfleto”.

Así mismo, solicitan a la Defensoría del Pueblo y demás autoridades competentes que garanticen la seguridad y la integridad física de quienes desempeñan una labor de defensa de los derechos humanos en este departamento.

Entradas recientes

Cartago inicia la construcción de su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales: una apuesta por el desarrollo sostenible

Con el firme propósito de contribuir a la protección del medioambiente y al bienestar colectivo,…

8 abril de 2025

Recomendaciones para comprar y conservar pescado en Semana Santa: evite riesgos con estos consejos

Con la llegada de la Semana Santa, se incrementa notablemente el consumo de productos de…

8 abril de 2025

Continúa el retraso en el pago de liquidaciones a empleados del Hospital Tomás Uribe Uribe en Tuluá

La crisis laboral en el Hospital departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá sigue sin solución…

8 abril de 2025