Internacional

Murió Mario Vargas Llosa: el mundo despide al Nobel de Literatura y figura del Boom Latinoamericano

Un amigo de la familia reveló que una neumonía habría sido la causa del deceso.

Este domingo, el mundo literario perdió a uno de sus gigantes. Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, falleció a los 89 años en Lima, Perú, dejando una herencia invaluable para la cultura hispanoamericana y universal. El autor de emblemáticas novelas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del chivo murió rodeado de sus seres queridos, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial.

Falleció Mario Vargas Llosa a los 89 años

La noticia de su fallecimiento ha conmocionado a lectores, escritores, críticos y figuras públicas de todo el mundo. Con una trayectoria que abarcó más de seis décadas, el autor peruano no solo fue uno de los máximos exponentes de la narrativa contemporánea en español, sino también un influyente pensador y una voz crítica en temas políticos y sociales.

La familia del escritor—sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana—emitió un comunicado que expresa:

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá.”

Causa de la muerte de Mario Vargas Llosa

Aunque la familia no dio detalles sobre las causas del deceso, el abogado y amigo personal del autor, Enrique Ghersi, declaró en el programa peruano Panorama que la causa de la muerte de Vargas Llosa fue una neumonía.

Una neumonía ha sido finalmente la causa de su fallecimiento. Es muy triste”, expresó Ghersi, quien acompañó al escritor en su incursión política en los años noventa.

Obra, legado y el impacto de Vargas Llosa en la literatura

Nacido en Arequipa en 1936, Mario Vargas Llosa fue uno de los máximos exponentes del Boom Latinoamericano, movimiento literario que compartió junto a figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su obra literaria fue tan prolífica como versátil: cultivó la novela, el ensayo, el periodismo y el teatro.

Vargas Llosa fue el primer autor peruano en obtener el Premio Nobel de Literatura, galardón que recibió en 2010 “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo”. Además, recibió otros reconocimientos internacionales como el Premio Cervantes (1994), el Príncipe de Asturias (1986) y múltiples doctorados honoris causa en universidades de renombre.

Sus novelas han sido traducidas a más de 30 idiomas y analizadas en universidades de todo el mundo. El autor abordó desde conflictos políticos y dictaduras hasta cuestiones filosóficas, culturales y existenciales. Obras como La guerra del fin del mundo, Pantaleón y las visitadoras y El sueño del celta consolidaron su prestigio como uno de los escritores más influyentes del siglo XX y XXI.

Mario Vargas Llosa y su faceta política

Más allá de la literatura, Vargas Llosa también tuvo una activa participación en la política peruana, siendo candidato a la presidencia del Perú en 1990. Aunque no resultó electo, su figura siguió siendo relevante en el ámbito político y social de América Latina, defendiendo posturas liberales y democráticas.

Despedida íntima, sin ceremonias públicas

Cumpliendo el deseo expreso del autor y de su familia, no se realizará una ceremonia pública para despedir a Mario Vargas Llosa. La intimidad fue un sello que mantuvo en los últimos años de su vida, especialmente después de complicaciones de salud que lo alejaron de la vida pública

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]