Nacional

¿Hasta cuándo lloverá en Colombia? Ideam explica qué regiones siguen en alerta por lluvias y deslizamientos

El Ideam ha confirmado que más de 800 municipios en Colombia están bajo algún nivel de alerta debido a los efectos de las lluvias.

Colombia atraviesa actualmente una de las temporadas de lluvias más intensas de los últimos años, con emergencias por lluvias en varias regiones del país y cientos de municipios en alerta debido a deslizamientos de tierra, inundaciones y crecientes súbitas. Esta situación ha generado múltiples interrogantes entre los ciudadanos, especialmente sobre hasta cuándo lloverá en Colombia y cuáles serán las zonas más afectadas en los próximos días.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las precipitaciones actuales hacen parte del patrón climático estacional típico del país y no están relacionadas con fenómenos como La Niña. Así lo confirmó Ghisliane Echeverry Prieto, directora general del Ideam, en entrevista con Noticias Caracol, donde aclaró que el país se encuentra en una fase de neutralidad climática, lo que significa que las lluvias son normales para esta época del año.

Departamentos más afectados por las lluvias

Hasta el momento, el Ideam ha confirmado que más de 800 municipios en Colombia están bajo algún nivel de alerta debido a los efectos de las lluvias, siendo algunos departamentos los más impactados:

  • Cundinamarca: Con 7 municipios en alerta roja por deslizamientos y 40 en alerta naranja, también enfrenta alertas hidrológicas por crecientes súbitas en ríos.
  • Santander: Registra 20 municipios en alerta roja y 52 en alerta naranja, con presencia en varias cuencas hidrográficas críticas.
  • Valle del Cauca: Presenta 12 municipios en alerta roja y 23 en alerta naranja. Cabe resaltar que una parte del departamento se encuentra dentro del Chocó biogeográfico, una de las zonas con mayor índice pluviométrico del mundo.

¿Cuándo terminarán las lluvias en Colombia?

El panorama comienza a mostrar señales de mejoría. De acuerdo con los modelos climáticos del Ideam, se espera que durante el mes de junio de 2025 las lluvias disminuyan de forma significativa, principalmente en el centro y occidente del país. Sin embargo, se advierte que esta reducción no será inmediata ni uniforme en todo el territorio nacional, por lo que se mantiene la vigilancia meteorológica constante.

Te puede interesar: Inundaciones en Cartago por fuertes lluvias: zanjón Ortez se desbordó y obras de canalización quedaron en entredicho

Recomendaciones del Ideam a la ciudadanía

Frente a la persistencia de las lluvias, el Ideam ha recomendado a los ciudadanos consultar el estado del clima en su municipio antes de realizar viajes o tomar decisiones importantes. Para ello, dispone de una herramienta interactiva en su página web, donde se puede conocer el nivel de riesgo en tiempo real por municipio.

Te puede interesar: Derrumbes en la vía Tuluá-La Marina ponen en riesgo a conductores y exigen intervención urgente

Además, se sugiere estar atentos a las recomendaciones de los consejos municipales de gestión del riesgo y evitar zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.

Emergencias por lluvias: respuesta de las autoridades

Las autoridades locales, departamentales y nacionales han activado planes de contingencia en los sectores más afectados, incluyendo la atención a comunidades damnificadas, evacuaciones preventivas y monitoreo permanente de ríos y quebradas. En varias zonas rurales, se han registrado deslizamientos de tierra que bloquean vías y dificultan la llegada de ayuda humanitaria.

Los organismos de emergencia continúan trabajando de forma articulada con el Gobierno Nacional para mitigar los impactos de la temporada y prevenir nuevos eventos catastróficos.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]