Foto. Gobernación del Valle
En su etapa inicial, este proyecto permitirá conectar vía internet a 565 sedes de las 1.135 que tienen las 148 instituciones educativas.
“Los educandos podrán tener acceso a las tecnologías de manera fácil y confiable mediante una red inteligente con aplicaciones y servicios que les faciliten mejorar su calidad de vida e integrar a la comunidad a través del uso de internet. El proyecto contribuirá al desarrollo social y económico de las personas y también a su formación académica”, indicó la secretaria de Educación, Mariluz Zuluaga.
Te puede interesar: Valle del Cauca habilitado como Gestor catastral
La funcionaria informó, además, que en el transcurso de este semestre se continuarán realizando las visitas correspondientes a los estudios de campo y/o viabilidad, así como a la instalación de antenas y otros dispositivos requeridos para este proyecto, y solicitó a los rectores de los planteles educativos unir esfuerzos para avanzar en esta iniciativa de gran impacto para la comunidad educativa del Valle del Cauca.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…