Salud

Ya se procesan muestras para Covid-19 en Risaralda

La capacidad diagnóstica inicial que tiene este centro es de 200 muestras

Con 38 muestras se inició el procesamiento para COVID-19 en Risaralda en Laboratorio de la UTP

La capacidad diagnóstica inicial que tiene el Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira es de 200 muestras diarias, pero de momento iniciaron con 38 muestras.

«Es una noticia esperanzadora, es una buena noticia para el departamento y para el país, ya que se inicia el procesamiento de las muestras aquí en Pereira; vamos a iniciar con 38 muestras», dijo la directora de Salud Pública de la secretaría de Salud, Sandra Gómez.

Te puede interesar: Operativos de seguridad en Pereira durante la Semana Santa

De acuerdo a la funcionaria se van a tener resultados de las muestran en menos de 24 horas. «Las muestras que se tomen hoy, vamos a tener resultados y podemos validar con el Instituto (de Salud) para sacar en el informe de mañana ya con estas muestras incluidas», explicó.

Con este centro se mejora la oportunidad y capacidad de realizar el cerco epidemiológico a los casos positivos para COVID-19 en el departamento, ya que en un mismo día se tendrán los resultados y estos serán comunicados públicamente por el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud.

«Por gestión del Gobernador Victor Manuel Tamayo con el Laboratorio y la Secretaría de Salud Departamental trabajamos en equipo y una vez, las personas del Laboratorio, tengan unos resultados positivos serán notificados inmediatamente a la Secretaría donde iniciaremos el cerco epidemiológico a estos resultados», aseguró la Secretaria de Salud.

Te puede interesar: Entregaron ayuda humanitaria en Puerto Caldas

Este Laboratorio es uno de los 29 centros que hoy ya están procesando muestras en el país, mejorando el tiempo de respuesta, de 5.000 muestras en promedio diarias que ya alcanza Colombia de acuerdo al INS.

«Prestando el servicio y teniendo la técnica adecuada y avalada por el INS, estaríamos en capacidad de recibir también muestras de otros departamentos si lo requieren», dijo el director del Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la UTP, Juan Carlos Sepúlveda Arias.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025