Salud

Recomendaciones para evitar la proliferación del Aedes Aegypti

Es esencial no dejar aguas acumuladas en su casa o alrededor de ella.

Es bien sabido que en época de verano, y ante la presencia del fenómeno del ‘Niño’, las altas temperaturas facilitan la proliferación del zancudo aedes aegypti.

Es por esto que la Secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, realizó una serie de recomendaciones a los vallecaucanos, con el fin de que se tomen medidas preventivas que le cierren el paso al mosquito y a enfermedades como dengue, chikunguña y zika.

Te puede interesar: Caso mortal de dengue en el Valle enciende alarmas

El aedes aegypti es el transmisor de tres enfermedades en el Valle del Cauca, tenemos dengue en este instante. El zancudo aedes le gusta el agua limpia, les gusta los recipientes que están con agua limpia y quieta. Si nosotros tenemos guardada agua ese es el lugar que le gusta al zancudo”, dijo la funcionaria.

“Le gustan los charquitos de agua limpia, los que se hacen en las copas de los árboles, los que se hacen cuando tiramos llantas y cuando tiramos desechables a los jardines y a los patios y se acumula el agua y se entibia con el sol, a la zancuda del aedes les gusta. Ponen ahí los huevitos, por eso el gran riesgo con el dengue y el calor está en el acumulo de agua. Si va a guardar agua en su casa por favor tápela”, dijo la Secretaria de Salud.

Además, finalizó recordando que el intercambio del agua en floreros o materas debe hacerse por lo menos cada día de por medio, así como regresar al uso de los anjeos y los toldillos.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025