Ministro de Salud entregará obras de infraestructura en La Florida y La Bella

Ministro de Salud entregará obras de infraestructura en La Florida y La Bella CiudadRegion.com | Cartago | 31 OCT 2013 – 5:44 am

Este jueves 31 de octubre a partir de las 10:00 de la mañana y con la presencia del Ministro de Salud Alejandro Gaviria Uribe, el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón hará entrega de obras de infraestructura en Pereira por valor $245 millones.

Dicha entrega está enmarcada dentro de la jornada denominada “De trochas a Caminos por la Prosperidad”, donde el primer mandatario de los colombianos y la Primera Dama, así como los ministros y los altos funcionarios del Gobierno Nacional se tomarán 20 municipios para inspeccionar los avances en la construcción de vías terciarias, las que hacen posible a los campesinos llevar sus productos a los centros de consumo más rápido, con menores costos y en mejores condiciones; a los niños ir a la escuela y a la población de los centros poblados más apartados acercarse a las regiones.

El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria, recorrerá la vía terciaria UTP – Mundo Nuevo – La Estrella de Morrón – La Bella – La Colonia – La Florida. Vía que cuenta con una inversión de $245 millones y una longitud de 280 metros.

La inversión total por parte de la Nación para vías terciarias en el departamento de Risaralda, supera los $34 mil millones

La inversión total por parte de la Nación para vías terciarias en el departamento de Risaralda, supera los $34 mil millones, lo que ha generado entre 2010 y 2013 cerca de 300 empleos directos e indirectos.

Las obras a entregar consisten en la construcción de 126 metros de andenes, 280 metros de placa huella, 5 placas de pavimento rígido, 420 metros de cunetas en concreto y limpieza en obras de drenaje.

Durante el Gobierno Santos y gracias al trabajo conjunto con los gobernantes locales como el caso de Pereira y Risaralda, se han destinado, a través del Programa “Caminos para la Prosperidad”, $2.5 billones para la construcción de vías terciarias en todo el país, lo que equivale a construir 63 mil viviendas de interés prioritario, algo así como la ciudad de Popayán. Ningún municipio se quedará sin recursos para apoyar la construcción de estas vías.

Más obras para los pereiranos

Gracias al convenio interadministrativo entre el Instituto Nacional de Vías y la Alcaldía de Pereira para el 2014 con una inversión de más de $4.000 millones, se hará el mejoramiento, mantenimiento y conservación de las vías Arabia-Yarumal-Cruce Armenia, Morelia-La Selva-Arabia-San Carlos, Via UTP-Mundo Nuevo-La Bella-La Colonia-La Florida y La Bodega- La Convención, Pital de Combia y Alto Erazo.

Cabe resaltar que en el programa “Caminos para la Prosperidad” que lidera el Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías – Invías, se construye con una técnica conocida como ‘Placa Huella’, que combina piedra y concreto, dejando una superficie que impide que los camiones se deslicen, garantizando máximo agarre a las llantas en zonas donde hay pendientes inclinadas o demasiada humedad. Gracias a ello, seis millones de campesinos en todo el país ahora se transportan por mejores vías, más rápido y en mejores condiciones. Estamos transformando a Colombia.

Para la selección de una vía terciaria el Invias tiene en cuenta la priorización que haga el alcalde de su municipio basado en criterios como:

Sociales: Población beneficiada, centros sociales en el camino.

Económicos: volumen de tránsito y productividad de la zona.

Técnicos: Conectividad con otras vías, tipo de rodadura o superficie, estado de la vía para la circulación vehicular.

Entradas recientes

Formulan cargos a exalcaldesa de Obando por presuntas irregularidades en adquisición de equipos tecnológicos

La Procuraduría General de la Nación ha formulado pliego de cargos contra Nydia Lucero Ospina…

1 febrero de 2025

Dos menores pierden la vida practicando Gravity Bike en sector de La Loma, La Virginia

La práctica del deporte extremo conocido como Gravity Bike volvió a cobrar vidas en Colombia.…

1 febrero de 2025

Revelan el Cartel de los Más Buscados del Valle: Recompensas de hasta $100 millones de pesos

En un esfuerzo conjunto por combatir la delincuencia y reforzar la seguridad en el Valle…

31 enero de 2025