“Le presentaremos al Presidente Santos, una propuesta sobre el futuro del agro en el país”: Botero

“Le presentaremos al Presidente Santos, una propuesta sobre el futuro del agro en el país”: Botero CiudadRegion.com | Cartago | 31 OCT 2013 – 5:42 am

Para el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, la primera Mesa Departamental del Pacto Nacional para el Sector Agropecuario y el Desarrollo Rural que se cumplió ayer en Risaralda, fue la oportunidad perfecta para escuchar a los actores del sector y estructurar una propuesta de fondo sobre el norte distinto y coherente que requiere al agro en el país, para hacerla llegar al Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.

Más de 10 Alianzas Productivas del departamento participaron en la primera Mesa Departamental Agropecuaria

“Hoy tuvimos la oportunidad de contar con más de 300 personas, representantes de más de 15 Alianzas Productivas legalmente constituidas en el departamento, quienes evidenciaron las falencias que tienen actualmente y que requieren sean subsanadas en el corto tiempo, porque están poniendo en riesgo la viabilidad del negocio y la calidad de vida de sus familias”, explicó Botero.

Además aclaró ante los asistentes y la opinión pública, que el manejo adecuado del sector agropecuario del país, tiene que estar compuesto por tres aspectos: diseñar una política estructural en materia Agropecuaria para el país, segundo: analizar algún tipo de actividad que permita ser más competitivos en el mercado y tercero, mejorar las condiciones de trabajo en el sector agropecuario, para alcanzar mejores estándares de calidad.

“Las conclusiones de este encuentro, que serán dadas a conocer en el transcurso de la semana, más los planteamientos antes mencionados, se constituirán en el insumo principal del proyecto que será entregado directamente al Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, para que sea evaluado y tenido en cuenta en el Gran Pacto Nacional por el agro”, comentó Botero. 

Y concluyó el mandatario, que el país está sobre diagnosticado, lo que significa que es hora de que los líderes, representantes gremiales, expertos en los temas agropecuarios y el Gobierno Nacional, se sienten a discutir y evaluar las soluciones reales y estructurales que nosotros proponemos, que se refleje en una política agraria concreta y duradera, pero ante todo que le de mayores garantías a los productores como al desarrollo económico del país.

Para el mandatario de los Risaraldenses el país debe comprender que la crisis agropecuaria por la que atraviesa Colombia, no es un efecto que se generó en este gobierno, es una acumulación de decisiones erradas en el pasado, evidenciadas en la falta de políticas acordes a la realidad económica y social de la Nación.

Entradas recientes

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025

Pereira invertirá $42 mil millones en la revitalización de sus 10 parques más emblemáticos

La ciudad de Pereira se prepara para un ambicioso proceso de transformación urbana. La revitalización…

9 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña da pasos firmes para reactivar la ruta Pereira-Miami con American Airlines

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se encuentra en una etapa crucial para la reapertura…

9 mayo de 2025