Beneficiarias de “Más Familias en Acción” deben cobrar sus mesadas

Duber de J Tabares Manzano | Cartago | 30 OCT 2013 – 10:07 pm

Desde el 29 de octubre y hasta el próximo 18 de noviembre, se adelanta la cuarta entrega de incentivos del año 2013, para las beneficiarias del Programa “Mas Familias en Acción”, en la ciudad de Cartago. 

Así se desprende de la comunicación oficial que dio a conocer el enlace municipal de dicho programa a cargo de Adriana Escobar Sánchez, quien enfatizó que el período de pago fue establecido por el Departamento para la Prosperidad Social.

La funcionaria indicó que las familias que nunca han reclamado su tarjeta débito, el día martes 5 de noviembre de 2013 (único día), el Banco Agrario sede Cartago hará los pagos en la oficina de “Más Familias en Acción”, ubicada en las instalaciones del Club del Río, a partir de las de la mañana y hasta las dos de la tarde en jornada continua.

Este de pago es denominado GIRO, para el cual las beneficiarias deben presentar cédula original y fotocopia ampliada

“Por solicitud del banco Agrario y razones de seguridad ese día 5 de noviembre, solo se pueden atender las personas que cobran por giro”, manifestó Escobar Sánchez, quien agregó que las familias bancarizadas, es decir las que tienen tarjeta débito, deben tener en la cuenta la mencionada fecha con el fin de evitar incomodidades y/o disgustos al no poder atenderles.

En cuanto a los saldos para las familias que tienen tarjeta débito, el Enlace del programa expresó que se entregarán en las oficinas del programa “Más Familias en Acción”, desde el miércoles 6 de noviembre hasta el lunes 18 del mismo mes, en los siguientes horarios: de 8:00 a 10:00 am y de 2:00 a 4:00 pm. Y recordó que para reclamar el saldo deben presentar la cédula original o el carnet de titular.

Finalmente, Adriana Escobar Sánchez, aclaró que: aunque los pagos iniciaron el 29 de octubre, se recomienda cobrar a partir del 5 de noviembre que es cuando están todas las cuentas cargadas con el dinero. “Si las titulares intentan retirar antes de esta fecha pueden correr el riesgo de no tener dinero consignado”, agregó.

En relación con los puntos de pago, precisó que cada titular lo puede hacer efectivo en los cajeros Servibanca y los supermercados autorizados (Olímpica, Superinter, Éxito y Metro).

Otra opción para consultar el saldo es mediante la línea gratuita del Banco Agrario 01800911888.

Entradas recientes

Revelan el Cartel de los Más Buscados del Valle: Recompensas de hasta $100 millones de pesos

En un esfuerzo conjunto por combatir la delincuencia y reforzar la seguridad en el Valle…

31 enero de 2025

Reanudan trámites de visas a Estados Unidos para Colombianos tras tensión diplomática

Luego de una breve suspensión que generó incertidumbre entre miles de solicitantes, la Embajada de…

31 enero de 2025

Asesinaron a ‘Juan Diablo’ en sector de la antigua galería de Cartago

El municipio de Cartago, en el norte del Valle del Cauca, registró su octavo homicidio…

31 enero de 2025