Salud

«Llegada del COVID-19 a Colombia es inevitable, pero estamos preparados»: Secretaría de Salud del Valle

En el HUV recientemente hubo un caso sospechoso de Coronavirus

Este martes un caso sospechoso de de Coronavirus en Cali fue descartado

Tras la confirmación de 6 casos de coronavirus en el vecino país de Ecuador, la Secretaria de salud, María Cristina Lesmes, aseguró que el Valle del Cauca está preparado para responder ante posibles casos del COVID-19.

«Estamos atentos, disponibles y con todo previsto para la atención de las personas en la fase que se llama de contención y de atención, donde haremos un seguimiento estrecho a personas positivas tratando de disminuir la contaminación», manifestó Lesmes.

Te puede interesar: Caso sospechoso de Coronavirus en Hospital Universitario del Valle

La funcionaria realizó un llamado a los funcionarios de la salud para que se preparen a través de los cursos gratuitos que está ofreciendo la Organización Panamericana de la Salud.

«Está el último curso de actualización para formación de personal de salud y la invitación es para que médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería hagan el curso y estén pendientes de las actualizaciones que se hacen», indicó la Secretaria de Salud departamental.

Curso de actualización para formación de personal de salud

La secretaria de Salud, dijo que pese a la llegada del COVID-19 a Colombia es inevitable, aseguró que el departamento está preparado y que la red hospitalaria tiene un plan de contingencia organizado y está en alerta para hacer la vigilancia epidemiológica y el seguimiento que corresponde en caso de tener un caso confirmado.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025