María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud del Valle
Para agilizar la respuesta de atención durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, la Gobernación del Valle del Cauca adelanta acciones para importar más reactivos y equipos para automatizar las muestras de casos sospechosos de coronavirus.
«Estamos en proceso de compra de los equipos que permiten automatizar las pruebas. Por ahora, estamos haciendo el proceso manualmente lo que toma más tiempo«, dijo la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes.
Te puede interesar: Dotarán antigua clínica Saludcoop para afrontar el Coronavirus en el Valle
En el Valle del Cauca con autorización del Instituto Nacional de Salud, el Laboratorio de Salud Pública Departamental procesa las muestras de pacientes sospechosos de coronavirus.
No obstante, la funcionaria señaló que en el departamento hay varios laboratorios que pueden realizar estas pruebas.
«Puede hacer las pruebas el Hospital Universitario de Valle, la Universidad del Valle, la Fundación Valle del Lili, el Centro Médico Imbanaco y en el momento, estamos verificando otros dos laboratorios de dos clínicas que nos ofrecieron», resaltó la funcionaria.
Sin embargo, Lesmes indicó que es necesario contar con un personal calificado para el proceso por lo que se han «iniciado con las capacitaciones a las personas para adelantar acciones que permitan mejorar los procesos».
Finalmente, la funcionaria dejó claro que con esta y otras acciones de la administración departamental se busca mejorar y prepararse adecuadamente para afrontar lo que viene.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…