Salud

Declaran toque de queda en el Valle del Cauca

Cada día se extreman más medidas dado los nuevos casos confirmados

El toque de queda va a ser para jóvenes menores de 24 años y adultos mayores de 60 años

Las autoridades departamentales en las próximas horas oficiarán el decreto que establecerá el toque de queda y ley seca en el departamento del Valle del Cauca para contener la propagación del COVID-19.

En rueda de prensa, la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, dijo que se extremarán las medidas tras los nuevos 2 casos positivos en Cali.

Según lo anunciado por la mandataria, el toque de queda y la ley seca empezará a regir a partir de este miércoles 18 de marzo en los 42 municipios del departamento.

«El toque de queda va a ser para jóvenes menores de 24 años y adultos mayores de 60 años y va ser de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana, va a haber toque de queda y ley seca», aseguró la mandataria.

Te puede interesar:

65 casos en Colombia. Seis departamentos decretan toque de queda
Prohibidas las concentraciones de más de 10 personas en el Valle del Cauca

En cuanto a la duración de la medida, la gobernadora aclaró que debido a la incertidumbre por el Coronavirus en el país, no se ha establecido una fecha límite de esta medida, por lo que manifestó que «como puede ser que dure 15 días, puede que dure un mes eso no lo sabemos«.

Roldán dijo que las medidas se han tomado en base a los protocolos del gobierno nacional, sin embargo, dejo claro que en algunas situaciones prefiere actuar por exceso y no tardíamente.

«Los centros comerciales pueden seguir funcionando lo que tenemos que tener es una distancia prudencial, no nos podemos aglomerar. Estamos pidiéndole a los de los restaurantes que pongan espacios entre una mesa y otra porque en su interior no pueden haber si no diez personas», afirmó Roldán.

Minutos antes, la Secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, aseguró que la situación podría ir empeorando de manera exponencial y se podrían presentar nuevos casos sospechosos de hasta 200 por día, por eso es importante implementar estas medidas para contener el contagio.

Ya son 5 casos confirmados de Coronavirus COVID-19 en el departamento y 65 en Colombia.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025