Certificado digital de vacunación
Los ciudadanos podrán descargar y diligenciar el certificado digital de vacunación, con el cual se facilitará el acceso a establecimientos o el desplazamiento a destinos nacionales e internacionales.
Este documento, que cuenta con código QR, permite además verificar el estado del esquema de vacunación contra el COVID-19 de cada persona.
Al respecto, el gobierno del Valle del Cauca ha hecho un llamado a sus ciudadanos para diligenciar el certificado digital de vacunación.
“El certificado digital nos permite tenerlo siempre con nosotros, anula la posibilidad de la falsificación o la duplicidad, nos permite a nosotros hacer seguimiento de la vacunación de los vallecaucanos y los colombianos, le permite al ciudadano ingresar a cualquier lugar nacional y en el extranjero y, sobre todo, tiene usted la certificación de que recibió sus dos vacunas que requiere para el COVID-19”, dijo María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
Quienes no aparezcan vacunados en este sistema o presenten inconsistencias con el registro de las vacunas deberán comunicarse con la EPS encargada de aplicar el biológico, “en caso de aparecer con una sola vacuna, repite este ejercicio después porque hemos ido subiendo los registros a PAIWEB”, agregó la funcionaria departamental.
Te puede interesar: Cómo poder consultar su EPS, pensiones y cesantías, por medio de SISPRO-RUAF
La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…
La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…