Salud

Avanza el Covid Check en Colombia, que ayudará a detectar el COVID-19 a través de la saliva

Se diseñó para que el paciente pueda tomar su muestra de saliva desde su casa.

El instrumento de detección Covid-Check está pensado para que la toma de la muestra sea más sencilla para las personas con síntomas.

Un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, lidera un proyecto de detección de covid-19 a través de una muestra de saliva que puede realizar el paciente en casa. Los reactivos del dispositivo permitirán diagnosticar la enfermedad.

Se trata de un prototipo funcional, pensado en la comodidad de las personas que presentan síntomas asociados al covid-19, un examen sencillo que se puede realizar desde el hogar al tomar una pequeña muestra de saliva.

De acuerdo con Adriana García, líder del proyecto, el Covid Check se diseñó para que el paciente pueda tomar su muestra de saliva desde su casa y enviarla directamente al laboratorio para su posterior análisis.

Una ventaja adicional es que la saliva recolectada puede entrar en contacto con una sustancia, que permite reducir cualquier infección y proteger el factor genético del virus.

“Ya una vez esta muestra entra a laboratorio, va contar con una nueva mezcla de sondas y primers que nos permiten determinar el virus específicamente”, explicó García.

Esta mezcla ha sido diseñada con secuencias de virus circulantes en América, esto debido a que el covid-19 presenta cambios continuos por tratarse de una enfermedad nueva en el mundo.

La iniciativa fue elegida entre 212 propuestas para conformar el listado de 26 finalistas del reto de innovación ‘Más detección, más vida’, liderado por la red Connect Bogotá e Innpulsa Colombia.

Te puede interesar: Fallecieron otras dos personas por COVID-19 en el norte del Valle

Recientemente, el Gobierno anunció que pagará las pruebas de covid-19 a través del Fondo de Emergencias y le exigió a las EPS que deben encargarse de los seguimientos a los pacientes aislados y el reconocimiento de las incapacidades.

El Ministerio de Salud confirmó en su reporte del viernes que el país había alcanzado en las últimas horas 8.498 nuevos contagios, así como 299 fallecidos y 140.936 casos activos. Bogotá y Antioquia son los territorios más afectados.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025