Se viene el segundo periodo de lluvias

Se viene el segundo periodo de lluvias Álvaro José Botero | Cali | 03 OCT 2013 – 11:02 am

“Se espera que tengamos un octubre normal sin la incidencia de fenómenos atmosféricos como El Niño o La Niña, razón por lo cual la región inicia el segundo periodo lluvioso del año en el que históricamente octubre es el mes más lluvioso para el departamento”, señaló Óscar Libardo Campo, director general de la CVC.

Con el paso de los días se espera que las precipitaciones se incrementen

Con el paso de los días se espera que las precipitaciones se incrementen tanto en frecuencia como en intensidad, razón por la cual las autoridades municipales deben tomar las medidas pertinentes y los comités y organismos de socorro estar alerta para cuando se intensifiquen las lluvias.

Otra precaución a tener en cuenta es la presencia de tormentas con descargas eléctricas, siendo la zona más vulnerable el área a campo abierto comprendida entre los Farallones de Cali y el municipio de Jamundí.

Con el aumento de las precipitaciones “es muy probable que se puedan presentar crecientes súbitas en los ríos de alta pendiente como los que nacen en los Farallones de Cali y las cuencas de los ríos Yumbo, Riofrío, Frayle, Tuluá, Bugalagrande y Guadalajara, afectando las poblaciones ribereñas”; indicó Harold González, coordinador de la Red Hidroclimatológica de la CVC.

“Cuando las precipitaciones son fuerte y constantes, adicionalmente se pueden presentar deslizamientos de tierra en zonas de ladera, especialmente en los municipios de El Cairo, Sevilla y Trujillo”, añadió González.

Septiembre terminó alcanzando un 100% de los promedios históricos totales de lluvias para este mes, con precipitaciones sectorizadas sobre las cuencas de los ríos Riofrío, Aguacatal, Cali, Pance, Timba y el Cauca a la altura de Cartago.

Mientras llegan las lluvias se mantiene la recomendación de abstenerse de realizar actividades que impliquen el uso y manejo del fuego y la alerta ante la ocurrencia de incendios forestales por actividades humanas.

Entradas recientes

CRQ monitorea puntos críticos por deslizamientos en Armenia, La Tebaida y Pijao

La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) emitió una alerta ante los graves efectos provocados…

21 mayo de 2025

Puente de Papayal en Tuluá sería entregado antes de finalizar mayo

Con un progreso superior al 90%, el puente de Papayal en Tuluá está a punto…

21 mayo de 2025

Energía de Pereira alerta por suplantación de identidad en internet con sitios web falsos

La empresa Energía de Pereira ha emitido una alerta urgente a sus usuarios y a…

21 mayo de 2025