Foto. CRQ
La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) emitió una alerta ante los graves efectos provocados por la actual temporada de lluvias en el Quindío 2025, especialmente en los municipios de Armenia, La Tebaida y Pijao, donde se han registrado deslizamientos y fenómenos de remoción en masa que amenazan la seguridad de comunidades rurales y urbanas.
Según informó Mario Andrés García, técnico operativo de la CRQ, actualmente se realiza un monitoreo de puntos críticos por deslizamientos en el Quindío para evaluar y mitigar los riesgos. En total, se han priorizado siete zonas de atención urgente debido a la intensidad de las lluvias y la vulnerabilidad del terreno.
“La CRQ con su equipo de gestión del riesgo de desastres ha venido acompañando a los municipios afectados por esta primera temporada de lluvias del año 2025”, afirmó García.
En La Tebaida, la autoridad ambiental realizó inspecciones en la vereda El Alambrado, donde se identificaron cuatro deslizamientos que provocaron el bloqueo de la vía férrea, una situación que representa un alto riesgo para la movilidad local. Asimismo, en la vereda La Argentina, los movimientos en masa bloquearon la vía de acceso a varios predios, lo cual genera afectaciones a campesinos y productores agrícolas.
En el municipio de Pijao, se atendieron reportes de la comunidad debido a dos deslizamientos que impactaron una fuente hídrica, una problemática que no solo afecta el acceso al agua potable, sino también los ecosistemas circundantes. Por su parte, en la ciudad de Armenia, se reportaron afectaciones en taludes cercanos al barrio Las Acacias, una zona residencial que ahora requiere intervención inmediata para evitar posibles colapsos estructurales.
De acuerdo con la evaluación técnica de la CRQ, muchos de los eventos registrados se deben a afectaciones ambientales por malas prácticas comunitarias. Entre las principales causas se encuentran:
Estas condiciones agravan los efectos de las lluvias, provocando una mayor incidencia de remociones en masa y aumentando la vulnerabilidad frente a futuras emergencias.
Te puede interesar: Cierre nocturno indefinido en la vía Quimbaya-Cartago por deslizamientos: todo lo que debes saber
Como parte de su acompañamiento, la CRQ ha ofrecido recomendaciones para prevenir deslizamientos y minimizar los impactos ambientales negativos. La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas como:
El fortalecimiento de una cultura de prevención ambiental es esencial, ya que la degradación de los ecosistemas no solo afecta al medio ambiente, sino que también pone en peligro vidas humanas.
Con un progreso superior al 90%, el puente de Papayal en Tuluá está a punto…
La empresa Energía de Pereira ha emitido una alerta urgente a sus usuarios y a…
En una acción conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación,…