En el Valle del Cauca donde alrededor de mil personas padecen alguna enfermedad huérfana o rara, el Gobierno departamental a través de la Secretaría de Salud, con el apoyo del Instituto Nacional de Salud y la Fundación Clínica Valle del Lili, realizará el I Congreso Nacional de Enfermedades Huérfanas, raras y ultra huérfanas.
La secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, dijo que se trata de un Congreso de formación a recurso humano sobre enfermedades de difícil diagnóstico por la poca presencia de pacientes en el departamento.
“Estamos haciendo un evento de capacitación a nuestros médicos y profesionales de salud, específicamente sobre la ocurrencia de enfermedades huérfanas y ultra huérfanas en el departamento. Nosotros tenemos algunos casos muy complicados de pacientes que son únicos en el departamento, de los que hay dos o tres casos en el país y necesitamos que los médicos estén en la posibilidad de hacer un diagnóstico oportuno”, dijo Lesmes.
Recordó, además, que el departamento adelanta un proyecto de regalías para la identificación de los errores innatos de metabolismo en los recién nacidos, que permite advertir enfermedades huérfanas.
El I Congreso Nacional de Enfermedades Huérfanas, raras y ultra huérfanas se realiza hoy 31 de mayo en el Hotel Sheraton, a partir de las 8:00 a.m.
La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…
Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…
La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…