CaliEducaciónValle del Cauca

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La iniciativa permitirá que los estudiantes de Derecho participen activamente en las jornadas de orientación que la administración departamental realiza en diferentes municipios.

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago de Cali y San Buenaventura, con el objetivo de ampliar la oferta de asesoría jurídica gratuita para la comunidad. Esta iniciativa permitirá que los estudiantes de Derecho participen activamente en las jornadas de orientación que la administración departamental realiza en diferentes municipios.

La directora Jurídica del Valle, Diana Lorena Vanegas, explicó que “la idea es que nuestros estudiantes de Derecho puedan participar de la jornada de orientación jurídica que estamos haciendo en el territorio y podamos así ampliar esa gama de trabajo con la comunidad, brindándoles asesorías, brindándoles orientaciones frente a diversos conflictos que se puedan presentar”.

Además, se adelantó que próximamente se firmarán nuevos convenios con la Universidad Central del Valle del Cauca (Uceva) de Tuluá y con la Universidad Icesi de Cali, fortaleciendo así esta red de apoyo jurídico.

Estudiantes de Derecho podrán iniciar prácticas desde octavo semestre

Wilson Saa, subdirector de Inspección, Vigilancia y Control de las Entidades sin Ánimo de Lucro del Departamento Jurídico del Valle, explicó que los estudiantes de Derecho podrán iniciar su participación desde el octavo semestre, coincidiendo con el inicio de sus prácticas académicas. De esta manera, se asegura que los futuros abogados cuenten ya con la formación necesaria para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.

Estos estudiantes estarán presentes durante los Conversatorios Ciudadanos de la Gobernación que se llevarán a cabo en distintos municipios, donde ofrecerán asesorías en temas jurídicos básicos. Asimismo, se anunció la realización de jornadas especiales de asesoría jurídica a partir de mayo, pensadas para atender a grupos poblacionales específicos como personas en condición de discapacidad y adultos mayores.

Te puede interesar: Presunto caso de fleteo en Tuluá deja un hombre muerto en la vía a La Marina

Asesorías jurídicas gratuitas también estarán disponibles de forma virtual

La directora Vanegas informó que, respondiendo a las necesidades de la comunidad, también se ofrecerán asesorías jurídicas gratuitas de forma virtual, permitiendo que personas con movilidad reducida o que residen en zonas apartadas puedan acceder a este servicio. Las juntas de acción comunal tendrán un papel activo solicitando la realización de estas jornadas especiales en sus respectivas comunas y corregimientos.

Quienes deseen acceder a este beneficio pueden escribir al correo electrónico juridica@valledelcauca.gov.co, solicitando la asesoría jurídica para las próximas jornadas. La Gobernación continúa fortaleciendo sus estrategias para atender de manera efectiva a todos los vallecaucanos que requieran orientación legal.

Con estos convenios, el Valle del Cauca da un paso adelante en el acceso a la justicia, promoviendo a la vez la formación integral de los nuevos profesionales del Derecho y consolidando una oferta jurídica al servicio de toda la población.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]