Valle del Cauca

Univalle firma pacto para retomar clases presenciales

El pacto de bioseguridad permitirá retomar clases en modalidad presencial.

Varias Universidades de Cali firmaron el ‘Pacto por la nueva normalidad académica’.

La fase piloto de esta iniciativa se inició este viernes 19 de junio con la participación del 5% de la comunidad estudiantil. La apertura progresiva y biosegura se inició con laboratorios prácticos de los centros de educación superior.

«Comenzamos un camino gradual de retorno hacia una nueva normalidad, en donde buscamos que estudiantes de últimos semestres, que se encuentran próximos a graduarse, puedan terminar sus compromisos», indicó Édgar Varela, rector de la Universidad del Valle.

Te puede interesar: Colombia registra 95 muertes en un día por COVID-19

En el caso de la Universidad del Valle, «existen estudiantes de música, danza y teatro que requieren de los escenarios para terminar sus estudios por lo cual vamos a comenzar este proceso. Vamos a reabrir la clínica odontológica implementando los protocolos debidos, y daremos apertura a unos laboratorios», señaló Varela.

El Rector de Univalle aseguró que este es un piloto, que, durante el periodo de junio y julio, va a permitir implementar una prueba para aplicar los protocolos de bioseguridad, con el fin de prepararnos para un eventual retorno masivo.

«Llevaremos adelante esta experiencia piloto en el entendido de que la educación virtual debe irse combinado progresivamente con el retorno a la presencialidad, y con poder habitar los campus en condiciones en las que no pongamos en riesgo a los estudiantes, a los empleados, ni a los profesores», puntualizó Édgar Varela.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025