Valle del Cauca

Univalle aumenta porcentajes de exención y descuentos en matrículas de pregrado para el 2021

El último Consejo Superior de este año de la Universidad del Valle, que preside la gobernadora Clara Luz Roldán, aumentó los porcentajes de exención de pago de matrícula del primer semestre académico en el 2021 para los estudiantes de pregrado de estratos 1 y 2, y descuentos para los estudiantes de estratos 3 y 4.

La propuesta fue presentada y sustentada por el rector del alma mater, Édgar Varela, teniendo en cuenta que es viable porque “el Gobierno nacional transferirá a todas las universidades públicas del país los mismos recursos que definió en junio de este año para la matrícula del primer semestre del 2020″.

Los beneficios contaron previamente con el respaldo de la Gobernadora del Valle del Cauca y cobijan a más del 90% de los estudiantes de Univalle, el 70% de ellos, pertenecientes a los estratos 1 y 2 y el 30% a los estratos 3 y 4.

De acuerdo con los ajustes establecidos durante el Consejo Superior, no pagarán matrícula los estudiantes de estratos 1 y 2; los de estratos 3 tendrán un descuento del 50% y para los de estratos 4 el descuento sería del 40%.

Te puede interesar: Amplían Toque de queda en el Valle: será desde las 8 de la noche

La delegada de la gobernadora, María Lucero Urriago, expresó que de esta manera “la Gobernación del Valle se hace solidaria con los estudiantes y la Universidad para lograr garantizar el acceso de la gran mayoría del estudiantado a nuestra universidad”

El Consejo superior de Univalle también aprobó la creación de “la licenciatura en niñez e infancia y el programa académico en Gestión del emprendimiento y la innovación, para completar una oferta de más de 8 programas nuevos de pregrado que se han aprobado en los dos últimos años”, destacó el rector de Univalle, Édgar Valera.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025