Valle del Cauca

Se abre paso red regional de hospitales universitarios en el Valle del Cauca

Con el fin de fortalecer los servicios de atención en salud se abre paso en el departamento la creación de una red de hospitales universitarios estructurada por la Secretaría de Salud del Valle del Cauca y la Universidad del Valle.

Las directivas del Sistema de Regionalización de la Universidad y alcaldes de la región hacen parte del plan de trabajo para la conformación de la red.

El acuerdo con el Hospital Distrital ‘Luis Ablanque de la Plata’, que permitirá a los estudiantes de enfermería realizar sus prácticas es un punto de partida en esta apuesta por fortalecer el sistema de salud en las regiones.

“En una alianza con la Secretaría de Salud Departamental, el alcalde distrital Víctor Vidal y el equipo administrativo del Hospital Distrital Luis Ablanque de Buenaventura, estamos avanzando en la transformación de la entidad prestadora de salud como un Hospital Universitario público donde se desarrollen las prácticas, inicialmente, del programa académico de enfermería que abrirá en el primer semestre del año próximo con 45 cupos”, anunció el rector de Univalle, Édgar Varela.

El proyecto de cooperación también contempla la constitución de un hospital de carácter universitario en Buga.

“Pensamos hacer el mismo proceso, en este caso con una fundación privada con más de 130 años de historia, la clínica San José. Ya sostuvimos una reunión con sus directivos y la Facultad de Salud y existe la mejor voluntad de las partes para que el Hospital Universitario en Buga sea una realidad”, agregó el directivo.

La Universidad del Valle espera conformar una red para la prestación de salud que ayude a descentralizar la atención de alta complejidad en el departamento.

“Estas dos instituciones de salud en Buenaventura y Buga, son lugares en donde se puede incrementar el número de alumnos y les facilitaría a muchas personas que son de municipios cercanos en la costa Pacífica o del centro y norte del Valle un lugar más cercano a su casa para hacer prácticas”, aseguró María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Te puede interesar: Clínica Cristo Rey en Cali: conoce cómo acceder a sus servicios

Por medio de este proyecto de articulación con los hospitales, el Gobierno del Valle, en cabeza de Clara Luz Roldán, reitera su compromiso con la formación de talento y el fortalecimiento del sistema de salud de la mano de la Universidad del Valle, el principal centro universitario público del departamento.

Cabe recordar que en la actualidad el Valle del Cauca cuenta con hospitales universitarios, de carácter público, como el HUV y el Psiquiátrico, donde los estudiantes de Univalle y en convenio con otras instituciones universitarias, realizan sus prácticas.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025