Valle del Cauca

Robot agilizará el procesamiento de pruebas COVID en el Valle del Cauca

Con la llegada del robot se podrá duplicar el número de pruebas en el Valle del Cauca.

El Instituto Nacional de Salud entregará un robot al Valle para agilizar el procesamiento de pruebas COVID.

La secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, anunció la llegada en los próximos días de un robot que será entregado por parte del Instituto Nacional de Salud para agilizar el procesamiento de pruebas COVID.

«El Instituto Nacional de Salud nos ha ofrecido entregarnos la semana entrante un robot para la extracción de ARN (Ácido Ribonucleico), eso es el primer paso de la prueba del PCR. Se podrán hacer 96 extracciones cada dos horas, eso nos va a permitir tener un avance muy importante en el número de procesamientos que se hacen en el día», explicó la funcionaria.

Añadió que con el robot los laboratorios podrán «procesar la segunda parte del sistema de diagnóstico del PCR y eso nos va a permitir incrementar en el número de muestras procesadas al día. Es un avance muy importante para el sector público, con ello vamos a poder apalancar el trabajo de todos los laboratorios para que usen la misma técnica».

La Secretaria Departamental de Salud explicó, además, que con la llegada del robot se podrá duplicar el número de pruebas en el departamento.

Te puede interesar: Iniciarán planes piloto en Sevilla y Calima-El Darién para reapertura de restaurantes

«El propósito que tenemos es que el laboratorio se dedique a hacer la extracción de ARN y facilite el incremento de las pruebas procesadas con esa misma técnica en otros laboratorios», explicó la funcionaria.

Esta entrega se sumará a los 97 nuevos ventiladores mecánicos que llegaron para fortalecer el plan de expansión de camas de cuidado intensivo en el departamento y a todo el esfuerzo que ha hecho el Gobierno departamental para enfrentar la pandemia del Coronovirus.

Entradas recientes

Proyecto Vías del Samán cuadruplica su costo y obliga a replantear obras viales en Risaralda y Valle del Cauca

A casi cuatro años de la firma del convenio que dio origen al ambicioso programa…

16 mayo de 2025

Exigen soluciones por alto riesgo de desbordamiento del río Tuluá

Los habitantes del barrio La Trinidad, en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, lanzaron…

16 mayo de 2025

Deporte para personas con discapacidad: nuevos formatos de competición y accesibilidad de las infraestructuras

El concepto de deporte inclusivo implica no sólo la participación de personas con discapacidad en…

16 mayo de 2025