Promueven autoridad regional de Transporte para el tren de cercanías en el Valle

Promueven autoridad regional de Transporte para el tren de cercanías en el Valle CiudadRegion.com | Cartago | 21 MAY 2019 – 8:16 am

La gobernación ha impulsado en gran medida el proyecto del Tren de Cercanías para Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira, y gracias a esto se logró cristalizar una nueva etapa.  Se trata de la preparación a la estructuración de una autoridad regional de transporte. 

Así lo confirmó en Cali, el embajador de Francia, Gautier Mignot, durante  el lanzamiento de la etapa de cooperación técnica francesa en materia de movilidad sostenible con la ciudad y el Valle del Cauca, para estructurar una autoridad regional de transporte.

“Si Cali se prepara a tener con su área metropolitana un tren de cercanías que cubra varios municipios, se requiere una autoridad para manejar ese sistema, y de eso se trata, de empezar a estructurar esa autoridad y compartir la experiencia francesa con un apoyo de cooperación no reembolsable de 200 mil euros por parte de la Cooperación Francesa a través de la Agencia Francesa de Desarrollo”, explicó el Embajador de Francia. 

Para la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, es muy importante el apoyo que se le da al proyecto de Tren de Cercanía, el cual se encuentra en estudios de prefactibilidad, los cuales definirán la ruta del sistema a implementar que sería metro o tren tranvía.

“Yo sólo quería decirle señor embajador que muchas gracias porque este sueño de los vallecaucanos de poder tener un Tren de Cercanías entre Palmira Yumbo, Cali y Jamundí  ha sido posible por su apoyo, su voluntad y por supuesto de la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle.

Esto es un avance súper importante porque nunca habíamos llegado a esta instancia, nunca habíamos logrado que nos apoyaran, que estuviéramos pensando todos en conjunto en ese tema”, indicó la mandataria regional.

Por su parte, el director  adjunto de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Lionel Goujon, operador de la cooperación internacional, resaltó que el Valle del Cauca lidere este proyecto, toda vez que la AFD respalda muchas iniciativas en materia de transporte a nivel mundial: “Somos uno de los actores bilaterales más importantes en el mundo, el año pasado financiamos más de 10.000 millones de euros en proyectos nuevos, de los cuales quiero destacar que más o menos 10% a 15% son proyectos de transporte y, más o menos, la mitad son proyectos de transporte urbano”.

En el acto de lanzamiento del taller de cooperación, asistieron, también, María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de Propacífico; Tania Norotte, representante de  la Agencia Francesa de Desarrollo; alcaldes y secretarios de Tránsito de alcaldías del Valle.

Los talleres de cooperación con el Gobierno Francés buscan aunar experiencias y promover el intercambio de conocimientos para generar una movilidad sostenible en las ciudades en desarrollo.

Entradas recientes

Intoxicación masiva en el Palacio de Justicia de Pereira: 11 personas afectadas por inhalación de gas

Una grave situación de salud pública se presentó en la mañana de este jueves en…

25 abril de 2025

Jornada Nacional de Vacunación: estos son los 17 puntos habilitados en Armenia

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, anunció la puesta en…

25 abril de 2025

Ejército frustra atentado con volqueta frente al batallón en Palmira

Un posible atentado con explosivos fue frustrado en la noche del jueves 24 de abril…

25 abril de 2025