Programa de alfabetización digital y certificación en ciudadanía digital llegará a 20 municipios del Valle

Programa de alfabetización digital y certificación en ciudadanía digital llegará a 20 municipios del Valle Olga Beatriz Collazos R | Cali | 16 JUL 2013 – 5:24 am

Con el objetivo de generar nuevas competencias digitales y mayor productividad en la zona rural, la Administración Departamental en alianza con el Ministerio de las Tics realizará capacitaciones a 700 mipymes del sector agrícola de la región.

El Ministerio de las Tecnologías y Comunicaciones, destinará $2.300 millones y la Gobernación del Valle $575 millones para realizar las capacitaciones, donde cada mipyme en promedio podrá participar con tres personas, lo que significa 2.100 beneficiados aproximadamente

la idea es alfabetizar y proporcionar una plataforma de comercio electrónico

El Director del Departamento Tic del Valle del Cauca, Juan Manuel Roncancio manifestó que la idea es alfabetizar a estas personas y proporcionarles una plataforma de comercio electrónico donde se disminuya la cadena de intermediarios y puedan tener mejores dividendos en sus cosechas.

La capacitación consistirá en un ciclo de cinco talleres presenciales, que tiene por objeto mejorar la competitividad del tejido empresarial y estará conducido por profesionales de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Los talleres de formación se desarrollaran en los municipios del Valle del Cauca que mas requieran capacitación en nuevas tecnologías, teniendo en cuenta los indicadores del uso de las herramientas digitales en cada territorio para disminuir la brecha digital en el Valle del Cauca.

Entradas recientes

Capturan a dos presuntos extorsionistas de comerciantes que operaban en Risaralda y Eje Cafetero

El Gaula Militar Eje Cafetero logró la captura de dos individuos señalados de cometer extorsiones…

5 febrero de 2025

Detectan conexión ilegal de energía en centro técnico automotor de Pereira

La empresa Energía de Pereira intensifica sus esfuerzos para combatir el robo de energía en…

5 febrero de 2025

Caldas, Quindío y Risaralda ve amenazado su título de Eje Cafetero, Huila toma protagonismo en la producción de café

El tradicional Eje Cafetero colombiano, conformado por Caldas, Quindío y Risaralda, está viendo amenazado su…

4 febrero de 2025