CartagoNorte del ValleValle del Cauca

Pipe Tuluá aseguró que no habrá muertes violentas por un mes

Alias Pipe Tuluá le dijo a la W Radio que hablará con el alcalde de ese municipio.

En un sorprendente giro de eventos, el grupo delincuencial ‘La Paz del Norte del Valle’, anteriormente conocido como ‘La Inmaculada’, ha anunciado un cese temporal de las muertes violentas en el Valle del Cauca. Esta promesa fue revelada por Andrés Felipe Marín Silva, alias ‘Pipe Tuluá’, durante una reciente reunión con el Ministerio de Justicia. La medida, que comenzará el 11 de junio, es presentada como una “muestra de buena voluntad” hacia la sociedad del Valle del Cauca.

La Reunión con el Ministerio de Justicia

Según informes obtenidos por La W, ‘Pipe Tuluá’ se reunió la semana pasada con el Ministerio de Justicia para presentar la propuesta de su grupo, ahora conocido como ‘La Paz del Norte del Valle’. En esta reunión se discutieron las condiciones y estrategias para lograr un cese al fuego en la región. Aunque el comunicado oficial, firmado por el grupo delincuencial, no detalla las condiciones específicas propuestas al Gobierno Nacional, sí confirma la intención de suspender las muertes violentas durante un mes.

El comunicado del grupo incluye un compromiso claro: “Como muestra de buena voluntad y en pro de la sociedad tulueña, nos comprometemos a partir de hoy, 11 de junio, a garantizar que no habrá muertes violentas durante un mes.” Además, el grupo asegura la seguridad para la realización de la Feria de Tuluá, un evento significativo para la región que atrae turismo y prosperidad.

Propuesta de ‘Pipe Tuluá’ para los Menores de Edad

En su propuesta ante el Gobierno Nacional, ‘Pipe Tuluá’ destacó la situación de los menores de edad que forman parte de su organización criminal. También solicitó la intervención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para ofrecer mejores oportunidades a estos jóvenes, quienes, según él, recurren a la delincuencia debido a la falta de opciones de vida. La propuesta incluye la promoción de oportunidades educativas y la creación de una cooperativa que ofrezca microcréditos a las familias de los menores involucrados en el crimen.

Reunión con el Alcalde de Tuluá

Alias Pipe también se reunirá con el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, a quien ha reconocido haber amenazado de muerte. Este encuentro busca establecer un diálogo y posiblemente fortalecer la seguridad en la región, garantizando el bienestar de los ciudadanos durante la Feria de Tuluá y más allá.

Te puede interesar: Seis ferias municipales recibirán a emprendedores y empresarios de Tuluá

Reacciones del Gobierno

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, confirmó que el Gobierno, junto con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, está dispuesto a dialogar con ‘Pipe Tuluá’ para desarticular su banda criminal de manera pacífica. “Lo estamos pensando con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Ante su llamado de que quiere ser escuchado, estamos pensando buscar un mecanismo que nos conduzca a datos y una desarticulación pacífica de esa estructura”, afirmó el ministro.

Impacto y Perspectivas

La promesa de ‘Pipe Tuluá’ de detener las muertes violentas durante un mes es una medida sin precedentes que podría marcar un cambio significativo en la dinámica de seguridad del Valle del Cauca. Esta iniciativa no solo busca reducir la violencia, sino también ofrecer alternativas y oportunidades a los jóvenes vulnerables que actualmente forman parte de las estructuras criminales.

Si bien el escepticismo es natural dada la naturaleza del grupo, esta acción podría abrir una puerta a la paz y la reconstrucción del tejido social en la región. La colaboración entre el Gobierno y ‘La Paz del Norte del Valle’ conocido como ‘La Inmaculada’ podría establecer un modelo para abordar conflictos similares en otras partes de Colombia.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas