Clara Luz Roldán, Gobernadora del Valle
La iniciativa del ‘Pico y clase’, busca que un determinado número de estudiantes asista cada día a los colegios para garantizar las medidas de distanciamiento social sin interrumpir su formación escolar.
La mandataria departamental explicó que la propuesta surge ante la preocupación que existe en el departamento sobre la imposibilidad de implementar las medidas de bioseguridad requeridas en las 1.139 instituciones educativas habilitadas.
Te puede interesar: Alcaldía de Cartago promueve encuesta sobre el regreso a clases
«En una videoconferencia que tuvimos con la Viceministra de Educación le manifesté nuestra preocupación porque no tenemos ni los recursos ni la capacidad para cumplir las normas de bioseguridad para 120 mil niños«, expresó la gobernadora.
Roldán afirmó que en ese diálogo «le propuse pensar en un ‘Pico y clase’, pues si van cada día un número determinado de niños a las instituciones educativas, les garantizamos las medidas de aislamiento y les entregamos talleres».
Con esta propuesta, la gobernadora del valle, estima que los estudiantes no pierdan la continuidad académica y que no se arriesgue la salud de niños, docentes y rectores.
La Gobernación del Valle del Cauca ha adoptado los lineamientos del Gobierno nacional sobre el retorno a clases, no obstante, para la mandataria es necesario considerar la propuesta pues los niños y adolescentes necesitan, además de la formación académica, espacios de convivencia y reencuentro con sus compañeros, como parte de la nueva normalidad que se vive por el COVID-19.
Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…
La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…
En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…