PTAR del municipio de La Unión, Norte del Valle, es sometida a mantenimiento

PTAR del municipio de La Unión, Norte del Valle, es sometida a mantenimiento CiudadRegion.com | Cartago | 17 OCT 2015 – 9:20 am

Con una inversión cercana a los 80 millones de pesos, Acuavalle S.A. inició la extracción de 1.500 metros cúbicos de lodos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, del municipio de La Unión, con el fin de garantizar la capacidad de remoción de la carga contaminante que aportan los 7.850 usuarios que tiene la empresa de servicios públicos en la mencionada localidad nortevallecaucana.

La cifra se invierte en el mantenimiento de las lagunas Anaerobia y Facultativa que conforman la PTAR del municipio de La Unión, una labor que realiza el personal de la Empresa especializado en el manejo de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, permitiendo a la compañía reducir costos destinados a la limpieza de esas infraestructuras.

“De acuerdo a una batimetría hecha en 2014, sumando las dos lagunas, teníamos 5 mil metros cúbicos de lodos para evacuar. En esta primera etapa nos proponemos retirar 1500 cubos de lodo, que es la capacidad que actualmente tiene la laguna donde vamos a disponer los residuos que quedan después del proceso biológico que hace la PTAR”, explicó el subgerente operativo de Acuavalle S.A. E.S.P., ingeniero Alexander Sánchez Rodríguez.

Actualmente, la ley exige a los operadores de alcantarillado remover el 80% de la carga contaminante de las aguas residuales domésticas; para ello Acuavalle cuenta con varias PTAR en el Valle del Cauca con capacidad de remover hasta un 84% de residuos sólidos y orgánicos.

“Es un trabajo arduo, que tenemos como meta finalizar en dos meses; para ello fueron comisionados dos funcionarios de la Empresa, quienes están siendo apoyados por el equipo de succión váctor, donde intervienen 4 personas más de alcantarillado”, agregó el ingeniero Sánchez Rodríguez.

Además de la evacuación de lodos, en la PTAR de La Unión, se harán adecuaciones en la caseta de operación, el mejoramiento de las compuertas de las dos lagunas, así como la excavación de una importante área de terreno donde serán dispuestos los lodos. La planta de aguas residuales fue construida hace 20 años y tiene capacidad para tratar 50 litros por segundo.

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025