Norte del Valle

Ola de calor azota a los vallecaucanos

Los registros indican que hay municipios del Valle del Cauca donde se superan los 33 grados centígrados.

Según la CVC, la segunda temporada seca del año iría hasta la segunda semana de septiembre.

Los registros indican que hay municipios del Valle del Cauca donde llegan a tener hasta 34 grados centígrados.

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca se refirió a las ciudades del departamento que más altas temperaturas están experimentando.

“Las temperaturas de la zona plana del departamento han llegado hasta los 34 grados centígrados, las condiciones climáticas en los municipios de la ladera varían, pero en todos los sitios tenemos temperaturas altas, típicas de esta temporada. Estas condiciones irán hasta la segunda semana de septiembre”, indicó Hárold González, director de la red de hidroclimatología de la CVC.

Te puede interesar: CVC y resguardo indígena firman acuerdo de conservación de 185 hectáreas en Florida, Valle

“Las más altas temperaturas se están reportando en aquellas ciudades que están situadas sobre la zona plana del Valle, es decir, Palmira, Cali, Jamundí, Yumbo, Candelaria, Buga, entre otras. Los municipios que están en la ladera del departamento como Sevilla, Trujillo, Versalles, tienen altas temperaturas, pero por su altura, no es tan fuerte”.

Sin embargo, los ciudadanos del norte del Valle, como los municipios de Cartago, Obando, entre otros, sienten que el calor que se está registrando en este segunda temporada seca es más fuerte que en otras ocasiones, en estos municipios se ha llegado a superar los 30 grados centígrados.

Las condiciones de caudal de los ríos hoy en día están en su punto más bajo del año, por falta de lluvias. No obstante el río Cauca ha tenido caudales muy regulados, esto gracias al embalse de Salvajina, en la toma de Puerto Mallarino estamos bombeando 100 metros cúbicos del líquido por segundo, eso hace que el embalse regule el caudal», aseguró el funcionario de la CVC.

Sin embargo, aclaró que los ríos tributarios o de mediano caudal, como La Vieja, Tuluá, Guadalajara, Meléndez, río Cali sí se encuentran en nivel crítico.

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025