Obando entre los municipios con mayor número de kilómetros para placa huellas

Obando entre los municipios con mayor número de kilómetros para placa huellas CiudadRegion.com | Cartago | 13 SEP 2017 – 8:36 am

En el municipio de Obando se sigue recuperando las vías más afectadas de su zona rural. Además del mantenimiento de los carreteables, se continúa con la construcción de las Placa Huellas.

Obando es una de las localidades que tiene gran extensión de vías en su zona rural y que, por la falta de recursos económicos, han estado en muy malas condiciones, afectando la movilidad de los cientos de campesinos, que cada día, se desplazan hasta el casco urbano a sus actividades comerciales.

Ante esta situación, el alcalde de la localidad, Oscar Marino Badillo, ha venido gestionando los recursos para el mejoramiento de los tramos más abandonados o afectados por las olas invernales que se han presentado en los últimos días.

Es así como con el apoyo del gobierno departamental, se ha logrado la intervención de gran parte de los 126 kilómetros de vías rurales, mejorando las condiciones de movilidad de sectores como Puerto Samaria – San Isidro, Obando – Villa Rodas, Obando – Salen, entre otros.

De igual forma, el municipio fue incluido entre los municipios del Valle del Cauca con mayor número de kilómetros para la construcción de Placa Huellas, siendo beneficiados inicialmente corregimientos como El Chuzo, Monte Roso y Villarrodas.

Estamos haciendo un gran trabajo por mejorar las condiciones de nuestros campesinos, por ellos hemos tocados puertas tanto en el Departamento como en la Nación, y hemos contado con el apoyo de entidades como el Comité de Cafeteros, para el programa de los camineros, ahora estamos iniciando con las obras de Placa Huellas con el DPS para los sectores de Frías, El Recreo, San Isidro, Puerto Samaria y la segunda Fase en El Chuzo”, dijo el mandatario.

Concluyó que se está trabajando en un importante proyecto de producción de plátano, inicialmente para 50 familias rurales de Obando, el cual buscará beneficiar a otras 150 de esta parte de la región.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025