Norte del Valle

Intervendrán trece árboles en el parque de La Unión con soporte técnico de la CVC

Las obras de remodelación del parque principal del municipio de La Unión, cuentan con autorización ambiental y medidas de compensación.

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) ha brindado soporte técnico para las obras de remodelación del Parque de La Unión, para lo cual la administración ha tramitado el permiso de aprovechamiento forestal de árboles aislados que ha sido finalmente otorgado por la CVC, y se han establecido medidas de compensación para garantizar la protección ambiental.

Intervención arbórea controlada en La Unión

En atención a la solicitud de la Administración Municipal y las observaciones de la comunidad, la CVC emitió un acto administrativo en el cual se detallan las intervenciones permitidas en el parque principal Argemiro Escobar Cardona. Estas intervenciones se realizarán en trece árboles específicos, con el objetivo de garantizar la seguridad y el adecuado desarrollo del área remodelada.

Traslado y corte selectivo

De los 119 árboles existentes en el parque, se ha autorizado la intervención de trece ejemplares. De estos, ocho serán trasladados a áreas con mayor luminosidad dentro del parque, buscando su recuperación y desarrollo óptimo. Los cinco árboles restantes serán cortados, ya que representan una amenaza debido a sus condiciones fitosanitarias y biomecánicas.

Medidas de compensación y reforestación

De acuerdo a la CVC, el gobierno de La Unión se ha comprometido a cumplir con medidas de compensación para mitigar la pérdida de los cinco árboles cortados. Se ha establecido la obligación de sembrar treinta nuevos árboles de especies como guayacán lila, guayacán amarillo, samán y palmas, los cuales recibirán tres mantenimientos anuales hasta que alcancen una altura de dos metros. El riego y el mantenimiento de los nuevos árboles será responsabilidad exclusiva de la Alcaldía.

Te puede interesar: Plan de contingencia contra incendios forestales en el Valle del Cauca

Protección del arbolado existente

Dentro de las medidas adoptadas, se ha establecido la obligación de modificar el trazado de los muros de contención para proteger las raíces de un árbol de la especie orejero (Enterolobium cyclocarpum) ubicado frente a la Casa Consistorial. Esta modificación permitirá un confinamiento adecuado de las raíces sin necesidad de cortar o afectar el árbol.

Compromiso ambiental y autorización oportuna

«Conscientes de la importancia de este proyecto para el municipio de La Unión, la CVC dio el trámite correspondiente desde que conoció sobre los planes de remodelación en abril de 2023 y, de manera oportuna, se otorgó la autorización», concluyó Julián Ramiro Vargas, director de la regional BRUT de la CVC.

Con la autorización ambiental y las medidas de compensación establecidas, se busca asegurar la protección del arbolado y el equilibrio ambiental en el parque principal de La Unión.

Entradas recientes

Alerta en La Paila por riesgo de inundaciones debido al deterioro de jarillones

La Defensa Civil de La Paila ha emitido una alerta urgente ante el riesgo inminente…

1 abril de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña podría volver a manos de Pereira antes de lo esperado

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira podría regresar a la administración municipal antes del tiempo…

1 abril de 2025

Denuncian la existencia de más de 20 casas de pique en Dosquebradas

El municipio de Dosquebradas se encuentra en alerta tras la grave denuncia del concejal Miguel…

1 abril de 2025