Norte del Valle

Inicia piloto de reapertura de restaurantes e iglesias en Sevilla

El piloto gastronómico inició el fin de semana.

El piloto se mantendrá por 15 días solo para los habitantes de Sevilla.

Más de 10 restaurantes, además de tiendas de café y de comidas rápidas, les dieron nuevamente la bienvenida a sus comensales en Sevilla, en el norte del Valle del Cauca.

Después de cuatro meses del cierre de sus establecimientos, estos sitios tendrán la oportunidad de resurgir de nuevo. 

«Ha sido un trabajo arduo, de mucho tiempo, de ir organizando y adecuando muchas cosas. Dios quiera que todo salga bien, es una responsabilidad de todos, tanto de nosotros como de los clientes. Nos hemos capacitado para tener todas las medidas de bioseguridad«, señaló Clara Jaramillo, administradora del Restaurante Los Alpes.

El piloto gastronómico inició el fin de semana y se mantendrá por 15 días, sólo para los habitantes del municipio, pues aún no hay vía libre para el turismo. 

Por su parte, los creyentes también regresaron a las iglesias, con el piloto de reapertura de nieve en el casco urbano y tres en la zona rural.

El alcalde de Sevilla, Jorge Palacio manifestó estar satisfecho con los protocolos que ha diseñado cada uno de los establecimientos para que el piloto de apertura de cultos religiosos y de restaurantes con atención en mesa se desarrolle exitosamente.

Te puede interesar: Gobernadores reclaman desembolso de sobretasa al ACPM y liberación de recursos del Fonpet

«Esta posibilidad que tenemos requiere mucha responsabilidad y Sevilla busca el equilibrio entre economía, salud pública y esos espacios de fe tan necesarios», expresó el mandatario.

Una vez finalizado el piloto, las autoridades evaluarán las cifras de contagio. Actualmente Sevilla tiene 13 casos reportados de Covid-19 y cero fallecidos por la enfermedad.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025