Norte del Valle

Incautan más de 200 kilos de pólvora artesanal en Roldanillo

La policía hizo una serie de recomendaciones a la comunidad en general.

En el marco de la estrategia nacional Plan Navidad «Familias Felices», la Policía Nacional logró un importante avance en la prevención de accidentes por uso de pólvora durante las festividades decembrinas. Uno de los operativos destacados tuvo lugar en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, donde las autoridades incautaron 215 kilogramos de pólvora artesanal que estaban destinados a la comercialización ilegal en esta temporada.

El decomiso se llevó a cabo en el barrio Torrijos, un sector identificado como punto clave para la venta de estos productos peligrosos. Durante la acción policial, se logró asegurar una gran cantidad de material pirotécnico que representaba un riesgo significativo para la comunidad.

El operativo es parte de un esfuerzo más amplio que busca reforzar los controles de seguridad en el Norte del Valle, priorizando la protección de las familias y evitando incidentes relacionados con el manejo inadecuado de pólvora.

Te puede interesar: La Capital Mundial de los deportes aéreos se prepara para el Open Roldanillo 2025

La estrategia Plan Navidad «Familias Felices»

El Plan Navidad «Familias Felices» de la Policía Nacional es una iniciativa que tiene como objetivo principal garantizar unas festividades seguras y libres de tragedias. Dentro de esta estrategia, se han intensificado las actividades de inspección en espacios públicos y barrios, además de campañas de sensibilización sobre los peligros del uso de pólvora.

El Departamento de Policía Valle, hace un llamado a la comunidad en general a que prevengan accidentes por el uso indebido de pólvora, por tal motivo entrega las siguientes recomendaciones:

  • Tener conciencia que solo personas expertas pueden hacer uso de los productos pirotécnicos.
  • Celebremos todas nuestras fiestas con responsabilidad y prudencia.
  • No permita que niños, niñas y adolescentes utilicen juegos pirotécnicos, puede traer consecuencias lamentables para toda la vida.
  • Denuncie la comercialización y uso de la pólvora a las líneas de emergencia de la Policía Nacional.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025