Norte del Valle

Hospital Gonzalo Contreras de La Unión Valle tendrá nueva sede

La nueva sede funcionará en un predio de más de 900 m² donde funcionaba la antigua Clínica ONG.

El Hospital Gonzalo Contreras de La Unión, Valle del Cauca, será ampliado gracias a la reciente entrega de 945 m² por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Esta nueva área, que anteriormente pertenecía a una clínica incautada a narcotraficantes, beneficiará a más de 31.000 habitantes de los municipios de Zarzal, La Unión y Roldanillo, mejorando significativamente la infraestructura y los servicios de salud en la región.

El alcalde de La Unión, Germán Villaquirán, celebró esta entrega, destacando la importancia de este nuevo espacio para el desarrollo de la comunidad hateña. «Hoy inicia una nueva etapa para la salud de nuestra comunidad. Hemos recibido en comodato por parte de la SAE S.A.S la antigua sede de la Clínica ONG, un espacio que será el nuevo punto de operación para expandir y mejorar los servicios del Hospital Gonzalo Contreras«, afirmó el alcalde.

La gerente del hospital, Claudia Chaverra, junto con las directivas del Grupo Empresarial Grajales, han trabajado en conjunto con la Administración Municipal para concretar este proyecto que mejorará significativamente la atención médica en la región. «Este hecho es fruto del esfuerzo conjunto entre la Administración Municipal y las directivas del hospital, así como de aliados clave como Asorut y la Cooperativa Cootraunión, quienes han realizado generosos aportes económicos para adecuar esta nueva sede», añadió Villaquirán.

Te puede interesar: Hospital Universitario del Valle en Cartago será de Nivel 3 y contará con más de 30 servicios de salud

Compromiso de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) con el desarrollo social

La Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad encargada de administrar bienes incautados a organizaciones criminales, reafirmó su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de las comunidades durante la entrega de los inmuebles. «Con estas acciones, la SAE destaca el uso de bienes recuperados para el beneficio colectivo», expresó Sebastián Caballero, vicepresidente de la SAE, durante la ceremonia.

Además de la entrega del inmueble al Hospital Gonzalo Contreras, la SAE hizo entrega de más de 700 hectáreas de tierras productivas a comunidades campesinas en los municipios de Candelaria, Zarzal y Ginebra. «Estos terrenos, que anteriormente pertenecían a organizaciones criminales, ahora serán destinados al fortalecimiento del sector campesino en el Valle del Cauca, contribuyendo al avance de la reforma agraria y al impulso de la soberanía alimentaria en la región», precisó Caballero.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025