CVC apoya la protección de fuentes hídricas en Alcalá, Norte del Valle

CVC apoya la protección de fuentes hídricas en Alcalá, Norte del Valle Samuel Estrada Buriticá | Cartago | 26 JUL 2016 – 10:32 pm

Con el fin de garantizar el abastecimiento de agua en el territorio vallecaucano, la CVC viene apoyando distintas iniciativas en torno a la protección de fuentes hídricas mediante el aumento de la cobertura forestal.

Alianza interinstitucional en pro del preciado líquido

Es así como en el municipio de Alcalá, perteneciente a la jurisdicción de la DAR Norte, se emprendió una serie de jornadas de reforestación en varias microcuencas de la región, de la mano de la Mesa por el Agua, la cooperativa Maravelez y el Cidea Municipal.

Una actividad que contó además con el concurso de la comunidad, quien desde siempre se ha caracterizado por su activa participación en este tipo de iniciativas que buscan la optimización de la calidad ambiental del departamento.

Así lo anunció César García de la cooperativa Maravelez, al tiempo que reconoció el gran apoyo de la concentración agrícola Arturo Gómez Jaramillo, donde se cultivaron 150 de los 300 árboles de especie Nacedero que serán sembrados durante las jornadas.

“Comenzamos con la siembra de los nacederos donados por la concentración en el predio Villa Leidy de la vereda La Cuchilla, la cual beneficiará a la microcuenca el Congal, tributaria de la subcuenca Los Ángeles”, señaló.

Para la CVC esta gran iniciativa es digna de aplaudir, ya que demuestra la importancia del empoderamiento de las comunidades en torno a la gestión ambiental en el territorio. Así lo ratifica el liderazgo alcalaíno, reconocido incluso a nivel internacional.

“La experiencia de la campaña de orgullo por la subcuenca Los Ángeles, de la mano de la ONG Internacional Rare Conservation, representa la base del gran compromiso para con el agua en Alcalá”, señaló Zulay Gallego.

La funcionaria destacó también el trabajo de la cooperativa Maravelez, la cual ha venido liderando dichas labores como operador del esquema de Pago por Servicios Ambientales-PSA, una vez terminada la campaña en cuestión.

Cabe destacar que el día de mañana se llevará a cabo una nueva jornada de reforestación en la microcuenca Maravelez, mediante una masiva concentración de parte de las entidades y de la comunidad del municipio.

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025